Economía

Defensa de Salud Pública carga contra las macrogranjas: «Producen muchos problemas a la salud y al medio ambiente»

«Es bien conocido que la ganadería intensiva, las conocidas como macrogranjas producen muchos problemas a la salud y el medio ambiente, derivados de la elevada contaminación por CO2, purinas y nitratos que producen y la frecuente contaminación de suelos y acuíferos», argumentan en un comunicado.

Asimismo, recuerdan que en diciembre la UE decidió llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la «deficiente» aplicación de la Directiva sobre nitratos ante malas prácticas agropecuarias.

Por otro lado, advierten de que las macrogranjas «favorecen un consumo elevado e irregular de antibióticos que son origen de numerosas resistencias microbianas».

«También la ganadería industrial favorece la sustitución de cultivos para piensos y el uso intensivo de fertilizantes y plaguicidas y favorecen un consumo con una gran huella de carbono aspectos estos que igualmente tienen repercusiones negativas para la salud», añaden al respecto.

Y, finalmente, desde la FADSP apuntan que esta ganadería intensiva «favorece las zoonosis y las mutaciones de enfermedades animales, así como su paso a los seres humanos». «Se conoce que el excesivo consumo de carne está asociado al sobrepeso, obesidad, cáncer, diabetes tipo II y enfermedades cardiovasculares, y que debería de reducirse en nuestro país», esgrimen.

Por ello, ven «sorprendente» el silencio de los Ministerios de Sanidad y Transición Ecológica en un tema que «obviamente es también de su competencia y que tiene tantas repercusiones sobre la salud de las personas y en la lucha contra la emergencia climática».

«No sabemos si estas declaraciones han sido más o menos oportunas, pero es obvio que los temas que aborda son muy importantes para la salud de todas las personas, que deben abordarse a la mayor brevedad posible, y que no van a solucionarse ocultándolos a la opinión pública, que precisa hacer un debate en profundidad sobre los mismos», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Defensa de Salud Pública carga contra las macrogranjas: «Producen muchos problemas a la salud y al medio ambiente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace