En Deerbrook, Harriet Martineau retrata el estilo de vida de la clase media en la época victoriana, reflexiona sobre la naturaleza de los prejuicios y la ignorancia, sobre la presión social y los efectos que la opinión y las instituciones públicas tienen en las relaciones interpersonales.
Esta novela de crítica social, que recuerda a otros grandes clásicos como Orgullo y perjuicio o Middlemarch, se convirtió en su mayor obra de ficción literaria. En ella volcó su compromiso e interés por un gran número de cuestiones sociales de la época con el objetivo de despertar en el público una conciencia social a través de la ficción. Elementos como el amor, la familia, los hijos, la política y la religión, se funden para crear una obra que cumple con sus objetivos incluso un siglo y medio después de su publicación: entretener, deleitar y despertar en el público una conciencia social.
Martineau dedicó gran parte de sus esfuerzos a la publicación de numerosos artículos quedefendían los derechos laborales, educativos y políticos de la mujer. Asimismo, mostró su gran compromiso con otras cuestiones sociales a través de un intenso activismo: abogó por la educación igualitaria y el abolicionismo y luchó contra la esclavitud hasta sus últimos días.
Cuando las hermanas Ibbotson, Hester y Margaret llegan al apacible pueblecito de Deerbrook para alojarse con el señor Grey y su esposa, enseguida saltan los rumores de que una de ellas se casará con el médico local, Edward Hope. Aunque este se siente inmediatamente atraído por Margaret, finalmente termina casado con la hermosa Hester, y termina atrapado en lo que se le antoja un matrimonio infeliz. Además, un malicioso rumor le acusa de saquear tumbas, lo que amenaza su carrera y convierte su vida en un infierno del que no vislumbra la salida. La pequeña familia deberá hacer frente a los prejuicios y la ignorancia del pueblo para salir adelante.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…