Deerbrook, de Harriet Martineau. Un viaje por la vida y las costumbres de la época victoriana

Libro recomendado

Deerbrook, de Harriet Martineau. Un viaje por la vida y las costumbres de la época victoriana

Esta novela de crítica social, que recuerda a otros grandes clásicos como Orgullo y perjuicio o Middlemarch.

Deerbook
En Deerbrook, Harriet Martineau retrata el estilo de vida de la clase media en la época victoriana, reflexiona sobre la naturaleza de los prejuicios y la ignorancia, sobre la presión social y los efectos que la opinión y las instituciones públicas tienen en las relaciones interpersonales. Esta novela de crítica social, que recuerda a otros grandes clásicos como Orgullo y perjuicio o Middlemarch, se convirtió en su mayor obra de ficción literaria. En ella volcó su compromiso e interés por un gran número de cuestiones sociales de la época con el objetivo de despertar en el público una conciencia social a través de la ficción. Elementos como el amor, la familia, los hijos, la política y la religión, se funden para crear una obra que cumple con sus objetivos incluso un siglo y medio después de su publicación: entretener, deleitar y despertar en el público una conciencia social.Martineau dedicó gran parte de sus esfuerzos a la publicación de numerosos artículos quedefendían los derechos laborales, educativos y políticos de la mujer. Asimismo, mostró su gran compromiso con otras cuestiones sociales a través de un intenso activismo: abogó por la educación igualitaria y el abolicionismo y luchó contra la esclavitud hasta sus últimos días. Cuando las hermanas Ibbotson, Hester y Margaret llegan al apacible pueblecito de Deerbrook para alojarse con el señor Grey y su esposa, enseguida saltan los rumores de que una de ellas se casará con el médico local, Edward Hope. Aunque este se siente inmediatamente atraído por Margaret, finalmente termina casado con la hermosa Hester, y termina atrapado en lo que se le antoja un matrimonio infeliz. Además, un malicioso rumor le acusa de saquear tumbas, lo que amenaza su carrera y convierte su vida en un infierno del que no vislumbra la salida. La pequeña familia deberá hacer frente a los prejuicios y la ignorancia del pueblo para salir adelante.

En Deerbrook, Harriet Martineau retrata el estilo de vida de la clase media en la época victoriana, reflexiona sobre la naturaleza de los prejuicios y la ignorancia, sobre la presión social y los efectos que la opinión y las instituciones públicas tienen en las relaciones interpersonales.

Esta novela de crítica social, que recuerda a otros grandes clásicos como Orgullo y perjuicio o Middlemarch, se convirtió en su mayor obra de ficción literaria. En ella volcó su compromiso e interés por un gran número de cuestiones sociales de la época con el objetivo de despertar en el público una conciencia social a través de la ficción. Elementos como el amor, la familia, los hijos, la política y la religión, se funden para crear una obra que cumple con sus objetivos incluso un siglo y medio después de su publicación: entretener, deleitar y despertar en el público una conciencia social.

Martineau dedicó gran parte de sus esfuerzos a la publicación de numerosos artículos quedefendían los derechos laborales, educativos y políticos de la mujer. Asimismo, mostró su gran compromiso con otras cuestiones sociales a través de un intenso activismo: abogó por la educación igualitaria y el abolicionismo y luchó contra la esclavitud hasta sus últimos días.

Cuando las hermanas Ibbotson, Hester y Margaret llegan al apacible pueblecito de Deerbrook para alojarse con el señor Grey y su esposa, enseguida saltan los rumores de que una de ellas se casará con el médico local, Edward Hope. Aunque este se siente inmediatamente atraído por Margaret, finalmente termina casado con la hermosa Hester, y termina atrapado en lo que se le antoja un matrimonio infeliz. Además, un malicioso rumor le acusa de saquear tumbas, lo que amenaza su carrera y convierte su vida en un infierno del que no vislumbra la salida. La pequeña familia deberá hacer frente a los prejuicios y la ignorancia del pueblo para salir adelante.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….