Italia

Decenas de fallecidos al derrumbarse el puente de una autopista en Génova

Las autoridades italianas confirman, por el momento, 30 fallecidos tras el derrumbamiento.

    Puente Morandi

    Una parte del puente de Polcevera, en la autopista A10, se ha derrumbado cerca de la ciudad italiana de Génova. En concreto, se trata del puente Morandi, de 1.182 metros de longitud y una altura de 90 metros. Una tramo del mismo, de unos 100 metros de longitud, se ha venido abajo y ha dejado, por el momento, 30 fallecidos, según ha informado el vicepresidente y ministro del Interio, Matteo Salvini.

    «Desafortunadamente, tenemos una treintena de muertos confirmados», ha manifestado Salvini desde Catania, en declaraciones a los medios de comunicación recogidas por la cadena local Skytg24.

    Por su parte, fuentes del Ministerio del interior italiano han informado a la Agencia EFE, alrededor de las 19:30 horas, de que la cifra ya está en los 35 fallecidos. Mientras más de una decena de personas han resultado heridas.

    Los servicios de bomberos, ambulancias y policía han acudido al lugar para tratar de asegurar la zona y, desde el primer momento, han temido porque haya personas atrapadas bajo los escombros. Todo ante una intensa lluvia. Las primeras imágenes muestran coches y camiones volcados.

    “Los equipos de bomberos están trabajando y los equipos de investigación y los perros están alertados”, ha anunciado en Twitter el servicio de bomberos al conocerse el suceso. Acto seguido, han hablado de una situación «crítica». Ya son 300 los bomberos que trabajan en la zona siniestrada.

    Según las autoridades, a primera hora de la tarde de este martes, los bomberos ya han comenzado a buscar supervivientes entre los restos del puente. Los datos oficiales hablan de que se han precipitado 30 coches y tres camiones desde una altura de unos 50 metros

    Conocido como puente Morandi, este viaducto fue construido en la década de 1960 y hace dos años se le practicaron tareas de reconstrucción. Se desconocen las causas del accidente mortal.

    Más información

    fiscal
    Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
    Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
    Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
    El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.