Categorías: Economía

Debate a cuatro sobre la economía española: precariedad laboral, déficit y estudios talmúdicos

La sesión vespertina del martes del seminario financiero organizado por la APIE y patrocinado por BBVA dentro de los cursos de verano de la UIMP de Santander se ha dedicado al debate político sobre economía. Los temas tratados, de la política fiscal a la precariedad laboral. Los protagonistas, Álvaro Nadal, responsable de Economía del PP, Manuel Escudero, responsable de Economía del PSOE, Nacho Álvarez, responsable de Economía de Podemos, y Susana Solís, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Economía de la Asamblea de Madrid.

El encargado de abrir fuego ha sido Álvaro Nadal, que ha pedido un “debate serio sobre cómo podemos integrar a España en una economía globalizada”, antes de reconocer que “el desempleo es el elemento clave de la desigualdad” en el país. El exministro ha defendido que el anterior Gobierno mantuvo en lo posible el gasto social, pero “los recursos son limitados”. “Está muy bien ver los toros desde la barrera”, ha llegado a decir, pero una vez en el poder hay que tomar decisiones.

Manuel Escudero ha cogido el guante, señalando que el PSOE, ahora en el Gobierno, “no tiene grandes ambiciones, quiere hacer lo básico desde el punto de vista de la estabilidad presupuestaria y macroeconómica, de la decencia política y la decencia social”. En ese sentido ha expresado el compromiso de los socialistas con los Presupuestos aprobados por el Congreso y ha recordado que fue el PP el que “prometió” rebajar el déficit público a un 2,2% del PIB.

Una política fiscal con la que no está muy de acuerdo Nacho Álvarez, que considera que “no hay que confundir la estabilidad presupuestaria con los estudios talmúdicos”. “Por qué en un momento dado es más importante pasar del 3% al 2% que crear empleo. El gobierno debería plantear que el ritmo de evolución sea más lento”, se ha preguntado.

Álvarez ha encontrado un inesperado aliado en Nadal, que ha recordado al Gobierno que, si no le gustan los Presupuestos, puede retirarlos “en cualquier momento” y buscar apoyos para una mayoría alternativa en el Parlamento.

Volviendo al responsable económico de Podemos se ha lamentado además de que toda la competitividad que ha ganado la economía española se ha logrado “a través de devaluación de salarios”. “Hacer la puñeta a la gente no es la mejor forma de competir”, ha señalado, para pasar a criticar a continuación el proyecto de contrato único propuesto por Ciudadanos en el Congreso. “Es un error que para que vayamos a una mejor situación vayamos al despido libre”.

Susana Solís ha defendido que la propuesta de contrato único es sólo una de las tres patas de la reforma que Ciudadanos ha puesto sobre la mesa, que contempla además la mochila austríaca y un bonus para empresas que menos despidan. “No nos estamos inventando nada, estamos copiando de países en los que no hay tanta precariedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Debate a cuatro sobre la economía española: precariedad laboral, déficit y estudios talmúdicos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace