Categorías: Mercado inmobiliario

De propietarios a inquilinos ‘asfixiados’: el nuevo perfil de los jóvenes que logran emanciparse

El porcentaje de jóvenes de entre 16 y 34 años que no está emancipado ha aumentado del 58,1% en 2008 al 65,1% diez años después, según un estudio de la Fundación BBVA que analiza por qué la juventud española tarda tanto en abandonar la casa de sus padres. El informe aporta un dato muy relevante: “En la actualidad casi el 60% de los hogares sustentados por jóvenes ocupa una vivienda en régimen de alquiler o cedida por algún familiar. Una situación que difiere sustancialmente de la anterior a la crisis cuando el 60,5% de los hogares jóvenes disponían de vivienda en propiedad”.

La Fundación señala que las oportunidades laborales, la calidad del empleo, la formación y las posibilidades de acceso al mercado de la vivienda juegan un papel importante en la decisión de los jóvenes de dejar la casa de sus padres, dejando constancia de que “el coste de la vivienda y el elevado porcentaje del presupuesto familiar que dedican a la misma constituye una barrera a la emancipación de los jóvenes que esperan tener una mayor estabilidad laboral y económica antes de abandonar el hogar familiar”.

Y es que las dificultades de acceder a una vivienda no sólo convierte en inquilinos ‘forzosos’ a los jóvenes que se emancipan -modificado el régimen de tenencia de la vivienda de aquellos que sí abandonan nido- sino que además tienen que dedicar un importante parte de su presupuesto mensual a pagar las rentas.

La Fundación BBVA recuerda que según la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) que elabora el INE, el gasto en vivienda representa más del 30% del gasto total de los hogares españoles formados por jóvenes entre 16 y 34 años, lo que equivale a casi 8.000 euros de media por hogar en 2017. Esta cifra difiere en función del régimen de tenencia de la vivienda: el gasto total dedicado a vivienda asciende a más de 9.000 euros cuando se tiene la vivienda en propiedad y se reduce a 7.201 euros si la vivienda es alquilada o cedida por algún familiar.

Recalcando que el coste de la vivienda y el elevado porcentaje del presupuesto familiar que dedican a la misma constituye una barrera a la emancipación de los jóvenes que esperan tener una mayor estabilidad laboral y económica antes de abandonar el hogar familiar. Por ello, considera fundamental poner en marcha con medidas y actuaciones que favorezcan el acceso a la vivienda a la población joven tanto en régimen de propiedad (viviendas protegidas) como en alquiler.

Acceda a la versión completa del contenido

De propietarios a inquilinos ‘asfixiados’: el nuevo perfil de los jóvenes que logran emanciparse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace