De más de 200 euros a 50: las diferencias por CCAA en el precio de la grúa municipal

El ranking del día

De más de 200 euros a 50: las diferencias por CCAA en el precio de la grúa municipal

La tasa de la grúa y el coste del depósito municipal depende de la ciudad en la que se viva. El desembolso puede variar hasta un 300%, según la OCU.

Grúa
Grúa
Diferencias de hasta el 300% en la tasa de la grúa y el coste del depósito municipal según la ciudad en la que se viva. O lo que es lo mismo, si la grúa se ha llevado tu coche mal aparcado en Zaragoza tendrás que rascarte más el bolsillo que si lo hace en Melilla. En concreto, 205 euros frente a 51.. Según un análisis realizado por la OCU, el precio medio por la retirada de un vehículo de la vía pública en España es de casi 100 euros. No obstante, puede llegar a ser el doble en algunas localidades. A esto hay que sumarle el coste del depósito, que, según la política que se aplique, “puede llegar a ser muy elevado”. “Lo más habitual”, destaca la organización de consumidores, “es que se cobre por días, con independencia de que el vehículo pase solo unas horas o minutos en él”. De media, el coste de tener un coche en el depósito 25 horas, cuesta 17, 10 euros, “pero puede llegar a ser mucho más”, advierte. Tras comparar el coste del servicio de grúa y 25 horas de depósito en las capitales de provincia españolas, más Ceuta y Melilla, y además en Gijón y Vigo, el resultado es que este servicio completo cuesta de media 117 euros. La factura es más elevada en Zaragoza (205 euros) o en Barcelona (198 euros). Mucho menor desembolso hay que hacer en Melilla, donde cuesta 51 euros, de acuerdo con el citado análisis de la OCU. Las paradas y estacionamientos irregulares son una de las infracciones urbanas más comunes y suponen el 8,4% del total de multas que se ponen en España. Cada ayuntamiento posee la competencia en materia de tráfico dentro de su término municipal, por lo que se ocupan de esa tarea y establecen las tasas por la retirada del vehículo y la custodia en un depósito municipal. Infogram

Diferencias de hasta el 300% en la tasa de la grúa y el coste del depósito municipal según la ciudad en la que se viva. O lo que es lo mismo, si la grúa se ha llevado tu coche mal aparcado en Zaragoza tendrás que rascarte más el bolsillo que si lo hace en Melilla. En concreto, 205 euros frente a 51.

Según un análisis realizado por la OCU, el precio medio por la retirada de un vehículo de la vía pública en España es de casi 100 euros. No obstante, puede llegar a ser el doble en algunas localidades. A esto hay que sumarle el coste del depósito, que, según la política que se aplique, “puede llegar a ser muy elevado”. “Lo más habitual”, destaca la organización de consumidores, “es que se cobre por días, con independencia de que el vehículo pase solo unas horas o minutos en él”.

De media, el coste de tener un coche en el depósito 25 horas, cuesta 17, 10 euros, “pero puede llegar a ser mucho más”, advierte.

Tras comparar el coste del servicio de grúa y 25 horas de depósito en las capitales de provincia españolas, más Ceuta y Melilla, y además en Gijón y Vigo, el resultado es que este servicio completo cuesta de media 117 euros. La factura es más elevada en Zaragoza (205 euros) o en Barcelona (198 euros).

Mucho menor desembolso hay que hacer en Melilla, donde cuesta 51 euros, de acuerdo con el citado análisis de la OCU.

Las paradas y estacionamientos irregulares son una de las infracciones urbanas más comunes y suponen el 8,4% del total de multas que se ponen en España. Cada ayuntamiento posee la competencia en materia de tráfico dentro de su término municipal, por lo que se ocupan de esa tarea y establecen las tasas por la retirada del vehículo y la custodia en un depósito municipal.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…