Sanidad

De los aplausos al abandono: casi la mitad de las enfermeras se plantea dejar la profesión

Así lo pone de manifiesto el Consejo General de Enfermería (CGE) en una encuesta realizada entre casi 20.000 profesionales, que da cuenta de la situación “insostenible” en la que se encuentran. Por ejemplo, casi el 85% ha visto afectada su salud mental por la pandemia y el 46,5% ha barajado la posibilidad de dejarlo.

Las enfermeras, afirma, “están extenuadas, desmotivadas y, muchas de ellas, a punto de abandonar la profesión”. Es más, 3 de cada 10 de los profesionales, el 28,4%, no volverían a estudiar la carrera si pudiesen dar marcha atrás, apunta el sondeo.

Además, el 62,8% de los profesionales que reúnen los requisitos para obtener la jubilación en cualquiera de sus fórmulas, se está planteando solicitarla, destaca el CGE, que advierte sobre el sentimiento de abandono de las enfermeras. “Tras los aplausos durante el confinamiento, la profesión enfermera se siente absolutamente abandonada y ha perdido completamente la fe en llegar a ver resueltas algún día las diferentes dificultades, obstáculos y precariedades que tiene que sufrir jornada tras jornada”, señala.

El estudio también demuestra “el coste psicológico y emocional” que ha supuesto la pandemia para las enfermeras y enfermeros españoles. Así el 84,7% reconoce que se ha visto afectada su salud mental por culpa del Covid, “una huella que ha resultado aún más profunda entre los profesionales que trabajan en Cuidados Intensivos, Atención Primaria, Sociosanitaria y Urgencias”.

Encuesta del Consejo General de Enfermería

Un tercio de los enfermeros y enfermeras admite haber sufrido depresión (33%); 6 de cada 10 confirman haber padecido insomnio (58,6%) y algo más de dos terceras partes ha tenido episodios graves de ansiedad (67,5%) por culpa de la pandemia. Asimismo, el Covid ha generado episodios de estrés en el 88,5% de los profesionales y el 58,4% temor y miedo. Todo esto ha provocado que el 16,5% haya tenido que pedir la baja por ansiedad, estrés o agotamiento mental.

Contratos precarios, rotaciones, salarios bajos…

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha denunciado que las condiciones laborales que este colectivo lleva soportando durante décadas. Unas condiciones marcadas, ha apuntado, por “contratos precarios que duran incluso días sueltos, rotaciones por todo tipo de servicios clínicos, salarios muy bajos, pérdida de poder adquisitivo durante una década y altas cargas asistenciales por tener una de las ratio de enfermera por paciente más baja de Europa”.

En su opinión, “la sobrecarga asistencial, que ha supuesto la pandemia para todas ellas, ha sido la puntilla para esta profesión, tanto en el ámbito profesional, como en el emocional”. Tal es así que más del 90% cree que es necesario movilizarse ya “para decir ¡basta ya! y conseguir medidas efectivas” que pongan solución a la mencionada sobrecarga de trabajo o al agotamiento físico y mental.

Acceda a la versión completa del contenido

De los aplausos al abandono: casi la mitad de las enfermeras se plantea dejar la profesión

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace