Categorías: Nacional

De las andaluzas a las generales: este es el intenso calendario electoral que se avecina

¿Ganas de votar? Pues vete preparando. Se avecina un intenso calendario electoral que puede durar hasta 2020 si Pedro Sánchez se mantiene firme en su propósito de acabar la legislatura, tal y como viene afirmando en las últimas semanas. La primera de las citas en las urnas será a finales de año. En concreto, el 2 de diciembre. Ese es el día elegido por Susana Díaz para que los andaluces decidan quién debe estar al frente de la Junta de Andalucía un nuevo mandato. La socialista abre así el ‘melón’ electoral.

Tras varios meses especulando sobre un posible adelanto este lunes se acabó el misterio. La presidenta andaluza ha reunido a su Consejo de Gobierno para anunciar que el primer domingo de diciembre habrá elecciones. Díaz ha rechazado esperar a marzo, que era cuando estaban previstos estos comicios, y se ha lanzado a la reelección.

Esta cita en las urnas es clave por varias cuestiones. En primer lugar, el PSOE se juega mucho en ellas. Los socialistas siempre han gobernado en Andalucía. Es el feudo por excelencia de la formación del puño y la rosa. A esto hay que sumar que serán las primeras elecciones desde que Pedro Sánchez llegó al poder tras la moción de censura que desbancó a Mariano Rajoy de La Moncloa. Además, servirán para analizar la situación del PP tras la llegada de Pablo Casado y qué pasa con Ciudadanos, así como con Podemos, que acude bajo la marca Adelante Andalucía.

Estos comicios, si no hay sorpresas, que no lo parece, pondrán el broche a este año, que dará paso a un 2019 marcado por las elecciones autonómicas, locales y europeas de mayo. A finales de ese mes los ciudadanos tendrán en su mano elegir -en la mayoría de ciudades- a sus alcaldes, a los presidentes de sus comunidades, así como quién les representará en Europa. Sobre la mesa, muchas dudas. ¿Seguirá Manuela Carmena al frente del Ayuntamiento de Madrid?, ¿Qué pasará en los conocidos como ayuntamientos del cambio? O ¿Será María Dolores de Cospedal eurodiputada?

Entre ambas citas, las andaluzas y las europeas y locales, hay quien aventura unas nuevas elecciones en Cataluña. La tensión puesta de relieve la semana pasada ha avivado los rumores sobre la posibilidad de esta convocatoria. Las desavenencias en el seno del independentismo están ahí, no se pueden negar y por ahora la sensación es que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha ganado tiempo enfocando, una vez más, el debate mediático en el conflicto con Moncloa. En el enemigo exterior. Pero su debilidad es más que evidente. De ahí que aumente el runrún electoral. Estos comicios podrían tener lugar antes del verano con motivo de la sentencia sobre el procés.

Las dudas también se ciernen sobre las generales. El Gobierno descarta cualquier adelanto electoral y trabaja con el escenario del 2020. Incluso, si no logra apoyos suficientes para aprobar los Presupuestos, unas cuentas que están en el aire ante la presión que ejerce Podemos, que amenaza con votar en contra.

“No veo en este momento ni en el Gobierno ni en la propia actitud del presidente absolutamente ningún planteamiento de provocar un adelanto electoral”, afirmaba la semana pasada la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en un entrevista en Antena 3. La titular de esta cartera señalaba que “estamos trabajando de forma profunda en lo inmediato, pero también en el medio plazo” y “para nada” ve que se vayan a anticipar las generales.

“Con y sin Presupuestos”, continuaba, “vamos a intentar promover iniciativas políticas” que cuenten con el apoyo de la mayoría de los grupos de la oposición. “Estoy prácticamente segura de que no va a haber ningún tipo de adelanto electoral”, remarcaba. Sin embargo, estas palabras no convencen a todos y hay quien advierte de que en la primavera, si las cosas no le van bien a Sánchez, habrá una nueva cita en las urnas.

Acceda a la versión completa del contenido

De las andaluzas a las generales: este es el intenso calendario electoral que se avecina

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace