De la vendimia a la riqueza ecológica de Cuzco: el 1-O de La 1 de TVE

Cataluña

De la vendimia a la riqueza ecológica de Cuzco: el 1-O de La 1 de TVE

El primer canal de RTVE ha apostado por una programación con poco sentido público.

Torre Espana pirulí tve tv rtve
El vaso sobre el que gotean los despropósitos de La 1 de TVE parece no tener fin. Si este sábado el Telediario ignoraba los cánticos nostálgicos - ‘Cara al sol’ - que se habían producido en una manifestación de extrema derecha (“defensores de la unidad de España”, para TVE) en la Plaza de Cibeles, este domingo ha optado directamente por no informar sobre lo sucedido en Cataluña. 1 de octubre, referéndum (ilegal) en Cataluña, la mayor afrenta pacífica que se ha encontrado la Constitución en su historia, y la programación del primer canal público de España ha sido la siguiente. Seguridad vital, Comando Actualidad (especial sobre la vendimia en Aragón), Españoles en el Mundo en Botsuana, Perú y Hawái, Flash Moda, Corazón, Telediario, tres películas, Aquí la Tierra, Telediario y otras dos películas. Esa es la idea de servicio público – ajena a la deontología de RTVE – que tienen los actuales responsables de RTVE, que cuentan con el rechazo mayoritario de la plantilla.

El vaso sobre el que gotean los despropósitos de La 1 de TVE parece no tener fin. Si este sábado el Telediario ignoraba los cánticos nostálgicos – ‘Cara al sol’ – que se habían producido en una manifestación de extrema derecha (“defensores de la unidad de España”, para TVE) en la Plaza de Cibeles, este domingo ha optado directamente por no informar sobre lo sucedido en Cataluña.

1 de octubre, referéndum (ilegal) en Cataluña, la mayor afrenta pacífica que se ha encontrado la Constitución en su historia, y la programación del primer canal público de España ha sido la siguiente.

Seguridad vital, Comando Actualidad (especial sobre la vendimia en Aragón), Españoles en el Mundo en Botsuana, Perú y Hawái, Flash Moda, Corazón, Telediario, tres películas, Aquí la Tierra, Telediario y otras dos películas.

Esa es la idea de servicio público – ajena a la deontología de RTVE – que tienen los actuales responsables de RTVE, que cuentan con el rechazo mayoritario de la plantilla.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…