De la Serna pide «sentido común» a los estibadores ante el anuncio de huelga por el ‘decretazo’

Estibadores

De la Serna pide «sentido común» a los estibadores ante el anuncio de huelga por el ‘decretazo’

El ministro de Fomento anima a los sindicatos a “la negociación y no a la presión” de la huelga.

    Iñigo de la Serna, ministro de Fomento
    El órdago de los estibadores ya ha sido lanzado: el calendario de paros sigue adelante después de ver cómo el Congreso de los Diputados ha aprobado el ‘decretazo’ de la estiba. Y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha querido templar los ánimos animando a los sindicatos a “la negociación y no a la presión” de la huelga. De la Serna ha reclamado a los trabajadores “sensatez, mesura y sentido común” ante las próximas acciones que se han anunciado. “Desde el respeto al derecho a la huelga”, el popular ha insistido que el Decreto Ley de reforma del sector y el Real Decreto que lo acompaña ponen, a su entender, “las bases suficientes y adecuadas para alcanzar acuerdos y garantizar la estabilidad en los puertos”. Sin embargo, el malestar de los trabajadores es mayúsculo. “No hemos tenido ni una posibilidad de negociar con el Gobierno y prevalece, una vez más, una actitud dictatorial del Ejecutivo”, ha lamentado Antolín Goya, coordinador general de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores del Mar. Por ello, los trabajadores han apuntado que Fomento les aboca “a un conflicto”. Aun así, De la Serna ha recalcado que “es la hora del diálogo y no de la presión”. Y más al considerar, según ha añadido, que la reforma “incluye medidas y estímulos como no se han articulado en ningún otro sector para lograr acuerdos”. En este sentido, el popular ha remarcado el hecho de que la norma recoge en una disposición final el compromiso del Gobierno incluir el “producto final” de la negociación que sindicatos y patronal de la estiba mantuvieron los pasados meses de febrero y marzo.

    El órdago de los estibadores ya ha sido lanzado: el calendario de paros sigue adelante después de ver cómo el Congreso de los Diputados ha aprobado el ‘decretazo’ de la estiba. Y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha querido templar los ánimos animando a los sindicatos a “la negociación y no a la presión” de la huelga.

    De la Serna ha reclamado a los trabajadores “sensatez, mesura y sentido común” ante las próximas acciones que se han anunciado. “Desde el respeto al derecho a la huelga”, el popular ha insistido que el Decreto Ley de reforma del sector y el Real Decreto que lo acompaña ponen, a su entender, “las bases suficientes y adecuadas para alcanzar acuerdos y garantizar la estabilidad en los puertos”.

    Sin embargo, el malestar de los trabajadores es mayúsculo. “No hemos tenido ni una posibilidad de negociar con el Gobierno y prevalece, una vez más, una actitud dictatorial del Ejecutivo”, ha lamentado Antolín Goya, coordinador general de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores del Mar. Por ello, los trabajadores han apuntado que Fomento les aboca “a un conflicto”.

    Aun así, De la Serna ha recalcado que “es la hora del diálogo y no de la presión”. Y más al considerar, según ha añadido, que la reforma “incluye medidas y estímulos como no se han articulado en ningún otro sector para lograr acuerdos”. En este sentido, el popular ha remarcado el hecho de que la norma recoge en una disposición final el compromiso del Gobierno incluir el “producto final” de la negociación que sindicatos y patronal de la estiba mantuvieron los pasados meses de febrero y marzo.

    Más información

    Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…