Categorías: Nacional

De la ‘ley mordaza’ a la ‘patada en la puerta’: se abre el melón de la seguridad ciudadana

El debate para tumbar o reformar la ‘ley mordaza’ se abrió esta semana con el desbloqueo de Ciudadanos: las iniciativas para modificar la Ley de Seguridad Ciudadana llevaban un año congeladas en el Congreso a causa de las prórrogas solicitadas por PP y el partido de Rivera.

Este martes, Ciudadanos informó de que no necesita más tiempo y presentó 80 enmiendas a las propuestas que presentaron PSOE y PNV en marzo de 2017.

Se trata de una de las leyes de la época de mayoría absoluta de Mariano Rajoy más contestadas política y socialmente. Todos los partidos se presentaron a las elecciones de 2015 y 2016 anunciando que derogarían esa norma. Sin embargo, como una ley solo puede ‘derogarse’ presentando otra que la sustituya o la reforme, la ‘ley mordaza’ sigue presente en el Código Civil.

No obstante, PSOE y el PNV parecen haber alcanzado un acuerdo sobre sus proposiciones de ley, aunque inicialmente los de Pedro Sánchez pedían derogarla de facto y los nacionalistas vascos reformarla.

Mientras tanto, Unidos Podemos ha presentado 120 enmiendas a las proposiciones de PSOE y PNV, que se suman a las 80 de Ciudadanos. Pero sus preocupaciones en torno a esta ley son muy distintas, y de hecho los de Iglesias piden tumbarla mientras el partido naranja pide su reforma.

Rivera ha avanzado que una de sus principales propuestas pasa por otorgar más poder a la Policía ante ocupaciones delictivas de viviendas y locales. Quiere que los agentes puedan entrar en los inmuebles sin orden judicial si hay “indicios flagrantes” de delitos. También destaca el maltrato animal y los registros corporales a los detenidos/identificados.

La propuesta del PSOE pasa por eliminar en la práctica la ley y volver a la anterior, la conocida como ‘ley Corcuera’, en referencia al exministro socialista de Interior, o ‘ley de la patada en la puerta’.

Y ese retorno es precisamente lo que rechaza Unidos Podemos: “No hemos llegado hasta aquí para volver a la Ley Corcuera”, expresó la diputada de En Marea Yolanda Díaz. Podemos defiende que su idea es cumplir la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos humanos.

Entre sus 120 enmiendas destacan la prohibición de usar pelotas de goma, que la policía avise de las cargas en manifestaciones y que se reduzca el importe de las sanciones por infracciones en el contexto de protestas. También proponen una mejor identificación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: “Portarán, en todo caso, el carné profesional y la placa-emblema del cuerpo al que pertenezcan, así como su número identificativo personal en lugar, formato y dimensiones que aseguren su visibilidad”.

“Existen hechos gravísimos, por ejemplo con los y las pensionistas que se están manifestando ahora. Si lo hacen en los alrededores del Congreso, esto podría tener consecuencias graves en la vida de estas personas”, defendía ayer Díaz al presentar las enmiendas junto a sus compañeros de filas Ione Belarra, Rafa Mayoral y Ricardo Sixto.

Sus enmiendas van en la línea de eliminar ciertas causas que hoy se consideran infracciones graves, reducir cuantías e incluso calcular multas en función de la renta de las personas sancionadas. Además, “mejor determinación de las infracciones a las que se pretende imponer las sanciones más graves”.

Unidos Podemos también quiere tumbar la disposición adicional que en la práctica hace legal las devoluciones ‘calientes’ en la frontera sur, así como garantizar el derecho de asilo y de asistencia letrada a migrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

De la ‘ley mordaza’ a la ‘patada en la puerta’: se abre el melón de la seguridad ciudadana

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace