Opinión

De Guatemala, un barco cargado de…

Pero, además, un Quetzal (moneda nacional) que se le enfrenta al dólar gringo con entera gallardía y que no se deja vapulear en exceso.

Si ponemos todas las cartas sobre la mesa habrá que apuntar, además, que delincuencia y corrupción han ido de la mano a lo largo de estos años sin que presidente alguno haya logrado detenerlos.

Intenciones de incrementar el intercambio comercial o turístico las hay, pero también frenos. Un ejemplo: menos de una hora de vuelo Habana-Flores hasta la asombrosa cuna de la civilización maya en El Petén aún no se ha puesto en marcha.

No deben pintar muy mal las cosas en el país de “la eterna primavera” cuando un grupo de empresarios españoles radicados en La Habana se está pensando una visita que refuerce su quehacer en la mayor de las Antillas.

A propósito, para nada sería alocado establecer una suerte de compromiso muy necesario para ambas partes. Y lo apunto medio en broma y en serio, como quiera tomarse: Cuba, les enviaría cinco médicos a zonas intrincadas que los nacionales evitan y, a cambio, ellos nos mandarían igual cantidad de conocedores de cómo hacer para que los productos agrícolas lleguen en cantidad, frescos y limpios a la puerta de las casas.

Son muchos y variados los artículos de primera necesidad que Cuba demanda en estos momentos que Guatemala pudiera proporcionar a pocas horas de navegación desde Puerto Barrios  a Cienfuegos por citar una posible ruta. Obviamente, falta la moneda fuerte de por medio que no abunda en la isla y al final es la que decide.

Que conozca, ahí está Serpro, en la especialidad de uniformes, calzado y otros renglones. Tal vez con alguna deuda por cobrar, cosa natural para muchos empresarios extranjeros que aguardan con cristiana paciencia se les pague lo que se les debe.

A pesar de los pesares, no deja de sorprenderme que hoy por hoy, representativa de esa nación, tengamos solamente en el mercado unas galleticas dulces de vainilla y chocolate elaboradas por la Industria Nacional Alimenticia S.A.  así como alguna que otra pasta ocasional.

Con las galleticas Can Can no iremos muy lejos en el renglón comercial, aunque vayamos uniformados con los colores patrios por Serpro en triunfal marcha a ritmo de una marimba cubano-guatemalteca donde Cuba aporte las bailarinas.

Que le permitan, por loco o desatinado ejemplo, a jóvenes emprendedores chapines montar en alguna que otra esquina un simple puesto de chukos, esos originales y típicos emparedados capaces de levantar a un muerto. Le estaremos muy, pero que muy agradecidos a todos los que facilitaron tal empresa sin tanta burocracia de por medio.

Y después, tal vez a modo de postre, unas galleticas Can Can…

Acceda a la versión completa del contenido

De Guatemala, un barco cargado de…

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

20 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

33 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace