Economía

De Extremadura a País Vasco: el desigual esfuerzo para pagar el recibo de la luz

Así se desprende de un estudio realizado por el comparador de tarifas Selectra, en el que expone el impacto de la factura de la luz en función de la renta media de cada Comunidad Autónoma y provincia española durante 2022. De esta manera, señala que el recibo eléctrico anual medio en 2022 se situará en los 1.344  euros en España. Esto supone que los españoles van a destinar a ello de media un 5,92% de nuestra renta disponible -que a nivel nacional es de 22.706  euros según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda.

Por comunidades, Extremadura y Andalucía son las que destinan mayor porcentaje de sus ingresos a pagar el recibo eléctrico. Tras ellas, Castilla-La Mancha. La renta media disponible anual de los extremeños es de 17.710 euros, de los cuales un 7,59% lo emplearán en pagar la factura de la luz, un porcentaje algo superior al de los andaluces que, con una renta de 19.343 euros, destinan un 6,95% al recibo eléctrico.

Por el contrario, el País Vasco y Navarra son las que menos parte de su renta destinan a las facturas de la luz, con solo un 3,55% y un 3,79% respectivamente, de acuerdo al citado análisis. Ambas comunidades tienen las rentas medias más elevadas del territorio nacional, con 37.863 euros los vascos y 35.430 euros los navarros.

En lo que respecta a las provincias, Guipúzcoa y Vizcaya son las que menos afectadas se ven para hacer frente a estos recibos. Los guipuzcoanos destinan únicamente el 3,59% de sus 37.404 euros a pagar la luz eléctrica, mientras que a los vizcaínos solo se les va el 3,38% en estos recibos.

En el lado opuesto, las familias de Jaén, con una renta media de 17.096 euros, son las que más acusan la factura de la luz destinando a esta el 7,86% de su dinero disponible. Tras esta provincia andaluza se sitúa otra de la misma autonomía, Huelva, que gasta en el recibo eléctrico el 7,61% de sus 17.666 euros de renta.

Acceda a la versión completa del contenido

De Extremadura a País Vasco: el desigual esfuerzo para pagar el recibo de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

49 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace