Categorías: Economía

De Cos defiende una cooperación global e inclusiva en la supervisión bancaria

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en su rol como presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, ha abogado por que la supervisión bancaria adopte una posición inclusiva en su cooperación global para incorporar a una amplia gama de partes interesadas a medida que se adapta a los retos del futuro.

«A medida que la supervisión se adapta a los desafíos del futuro, la cooperación global debe ser de naturaleza inclusiva e involucrar a una amplia gama de partes interesadas», ha defendido el banquero español en su intervención en la XXI Conferencia Internacional de Supervisores Bancarios.

En este sentido, Hernández de Cos ha subrayado la necesidad de «evitar el efecto silo» de escuchar únicamente a un subconjunto de interesados, lo que puede llegar a suponer una «visión de túnel y la captura regulatoria».

Por este motivo, el español ha destacado que el trabajo del Comité se beneficia de un amplio acercamiento con otros responsables de fijar estándares globales, así como foros internacionales, incluido el G20 y la Junta de Estabilidad Financiera, académicos, participantes del mercado y el público en general.

De este modo, el presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ha señalado la oportunidad de la Conferencia Internacional de Supervisores Bancarios de repensar el mundo de la supervisión bancaria y darle forma de manera que se ajuste a su propósito en la ‘nueva normalidad’ tras la pandemia.

A este respecto, De Cos ha señalado la importancia de posibles áreas de discusión como la digitalización o el papel del dinero, cuestiones acerca de las cuales se ha acentuado el debate como consecuencia de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

De Cos defiende una cooperación global e inclusiva en la supervisión bancaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace