Economía

De Cos considera “extremadamente” importante la coordinación global al abordar el cambio climático

En un discurso pronunciado en la conferencia ‘Green Swan’, organizada por el Banco de Pagos Internacionales (BPI), el Banco de Francia y el Fondo Monetario Internacional (FMI), De Cos ha abogado por buscar un amplio acuerdo entre el conjunto más amplio de organismos mundiales del sector público y privado en lo que respecta a cuestiones como definiciones, taxonomías y enfoques coherentes.

«Hay muchas iniciativas en curso a nivel mundial y somos muy conscientes de la posible fragmentación cuando se trata de diferentes iniciativas de supervisión y regulación, lo que a su vez socavaría la igualdad de condiciones a nivel mundial», ha advertido.

En este sentido, el banquero central español ha defendido que las categorías de riesgo tradicionales utilizadas por las instituciones financieras y reflejadas en el Marco de Basilea, incluyendo riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo de liquidez o riesgo operativo, pueden utilizarse para capturar los riesgos financieros relacionados con el clima.

De este modo, el Comité contará con una base conceptual sólida para la próxima fase de trabajo y en lugar de tratar el riesgo financiero relacionado con el clima como un nuevo tipo de riesgo separado, explorará posibles medidas dentro de la estructura actual del Marco de Basilea para abordar dichos riesgos.

«Estamos analizando hasta qué punto estos riesgos pueden abordarse dentro del marco de Basilea existente, identificamos posibles brechas en el marco actual y consideramos posibles medidas para abordar las brechas», ha apuntado.

En cuanto a la divulgación de riesgos relacionados con el clima, ha advertido de que hay muchas iniciativas en marcha centradas en desarrollar un enfoque globalmente coherente para los informes de sostenibilidad, señalando que, a través de estas iniciativas, todavía se deben cerrar las brechas para construir una base de divulgación común.

Por otro lado, en cuanto a la labor de los bancos centrales, el gobernador del Banco de España ha defendido que en su búsqueda de la estabilidad de precios, no pueden ignorar los riesgos físicos y de transición relacionados con el cambio climático, añadiendo que, en la medida en que afecten a la macroeconomía, la transmisión de las políticas monetarias o las perspectivas de inflación, dichos riesgos «seguramente afectarán la conducción de la política monetaria».

Sobre esta cuestión, si bien aún no está claro la forma en que el cambio climático afecta la política monetaria y, por lo tanto, se necesitan más análisis para abordar sus implicaciones, De Cos ha apuntado que el cambio climático afectará a los riesgos de los activos en los balances, lo que supone que la implementación de la política monetaria expone a los bancos centrales a tales riesgos directamente a través de la tenencia de activos e indirectamente a través de garantías pignoradas por contrapartes.

De este modo, el gobernador del Banco de España ha señalado que los bancos centrales deben redoblar sus esfuerzos para incorporar el cambio climático en sus modelos y marcos de gestión de riesgos, lo que, junto con los requisitos de divulgación relacionados con el clima, puede contribuir de manera decisiva a la correcta fijación de precios de los riesgos relacionados con el clima por parte de los mercados financieros.

«Nuestro trabajo está motivado por proteger a los bancos del cambio climático, y no por cambiar el clima en sí, donde se necesitan otras medidas fuera del conjunto de herramientas de los reguladores y supervisores», ha indicado, subrayando que si se logra incorporar estos riesgos en las decisiones del sector financiero, «esto se traducirá en un cambio en los precios relativos de los instrumentos financieros» que, a su vez, ayudará a internalizar las consecuencias que se originan tanto en la transición como en los riesgos físicos.

El cambio climático presenta riesgos físicos y de transición para el sector financiero que pueden ser de magnitud significativa y, por lo tanto, pueden afectar la estabilidad financiera a nivel mundial, por lo que se debe concluir que es necesario que los supervisores, los reguladores y, por supuesto, el Comité de Basilea actúen, ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

De Cos considera “extremadamente” importante la coordinación global al abordar el cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace