Categorías: Economía

De Cos (Banco de España) ve conveniente que el BCE eleve los recursos de los programas de compras de activos

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera conveniente que el ajuste de los instrumentos de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) vaya en la línea de enfocarse o elevar los recursos de los programas de compras de activos, como el TLTRO y el PEPP, este último puesto en marcha de forma temporal para hacer frente a la crisis del coronavirus.

«La recalibración de los instrumentos de política monetaria en respuesta a esta segunda ola debería al menos enfocarse o incluir mayores recursos para el PEPP y las TLTRO», ha indicado Hernández de Cos, también miembro del Consejo de Gobierno del BCE, en el encuentro ‘Capital Markets Forum Spain’ organizado por Bloomberg.

Hernández de Cos ha pedido echar la vista atrás y ha destacado la efectividad de las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico y del programa de compras de emergencia frente a la pandemia durante los últimos nueve meses.

«Por esto, creo que es natural pensar que deberíamos usarlos nuevamente como parte de nuestra respuesta a esta segunda ola de la pandemia del Covid-19», ha señalado el gobernador del Banco de España.

Al mismo tiempo, ha reconocido que la posibilidad de volver a bajar tipos es ahora menor, aunque ha dicho que «por supuesto es un instrumento que no se puede ignorar por completo. «No hemos excluido la posibilidad, está claro», ha apostillado.

Hernández de Cos también ha subrayado la fragilidad de la situación en la zona euro y ha señalado la importancia de evitar que la crisis económica se convierta en una bancaria.

Respecto a la política fiscal, el gobernador del Banco de España ha indicado que debe ser muy expansiva y ha llamado a alcanzar la unión fiscal europea cuanto antes. Igualmente, ha reclamado consenso en el Parlamento para poder llevar a cabo reformas estructurales nacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

De Cos (Banco de España) ve conveniente que el BCE eleve los recursos de los programas de compras de activos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace