Economía

De Cos avisa de que Basilea está lista para adoptar medidas adicionales si es necesario

En un acto en el marco de la Reunión Anual del Instituto de Finanzas Internacional (IIF), De Cos ha señalado que la mayoría de instituciones públicas están en una situación en la que todavía se están centrando en cómo abordar la crisis y al mismo tiempo poniendo más atención día a día en cuestiones más estructurales.

En este sentido, ha resumido el trabajo del Comité de Basilea para los próximos años en tres grandes prioridades temáticas, señalando en primer lugar el análisis de en qué medida la resiliencia del sector bancario depende de los apoyos fiscales y regulatorios implementados.

«Es importante como supervisores analizar en qué medida la resiliencia bancaria depende de los apoyos fiscales y regulatorios desplegados», ha señalado De Cos, subrayando que el Comité seguirá analizando estos desarrollos.

«Estamos listos para desplegar medidas adicionales para reforzar el sistema bancario si fuera necesario», ha añadido.

Asimismo, el gobernador del Banco de España ha indicado la necesidad de prestar más atención a cuestiones a futuro como el impacto de la digitalización en los modelos de negocio de los bancos, así como el riesgo relacionado con el cambio climático y también el impacto los tipos bajos por más tiempo.

En cualquier caso, el banquero central español ha subrayado que estas líneas de trabajo deben ir en paralelo con las anteriores, incluyendo la implementación de Basilea III, insistiendo en que los beneficios de la reforma solo se alcanzarán si este es completa, consistente y en plazo.

«Mantengo la esperanza de que el grado de implementación de Basilea III será muy elevado, aunque reconozco que a veces la ‘última milla’ es la más difícil, después de un largo recorrido», ha apuntado.

No obstante, el presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ha destacado que la reforma no supone un ejercicio cuyo objetivo sea aumentar los requisitos de capital de manera generalizada, sino que algunos bancos, aquellos con modelos más agresivos, verán aumentadas las exigencias.

Asimismo, el banquero ha destacado que sigue siendo tan importante como antes de la pandemia abordar la cuestión de la excesiva variabilidad de los activos ponderados de riesgo (RWA) y por tanto de la credibilidad de los ratios de capital reportados por las entidades, mientras que diferentes estudios apuntan a que Basilea III complementará reformas anteriores y tendrá un impacto positivo en la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

De Cos avisa de que Basilea está lista para adoptar medidas adicionales si es necesario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace