Economía

De Cos avanza que el PIB podría experimentar un «leve crecimiento» en el cuarto trimestre

El gobernador del Banco de España ha destacado durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos Generales de Estado (PGE) de 2023 en el Senado el «dinamismo» que se viene registrando en los datos de empleo, informa Europa Press.

De hecho, la información más reciente correspondiente a la primera quincena de noviembre muestra un comportamiento «algo más vigoroso» del empleo, que lleva a entrever que la cifra de afiliados podría ser en el conjunto del mes similar a la de octubre, en términos brutos, frente a los descensos que suelen ser habituales en este mes (-0,2% en el promedio entre 2016 y 2019).

Frente a esto, el gobernador ha explicado que los indicadores cualitativos han tendido a mostrar un cierto debilitamiento adicional en el trimestre en curso.

En concreto, el gobernador ha señalado que el indicador compuesto de los índices de directores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) cayó hasta los 48 puntos en octubre, situándose, por tanto, en terreno contractivo, al estar por debajo del nivel de 50, que, a priori, marca la frontera entre el aumento y el descenso de la actividad.

Por su parte, el indicador de sentimiento económico se mantiene también en niveles relativamente reducidos, destacando, por componentes, el peor comportamiento relativo del índice de confianza de los consumidores.

PACTO DE RENTAS PARA EVITAR EFECTOS DE SEGUNDA RONDA

En cuanto a la evolución de la inflación, el gobernador ha destacado que los precios de consumo han venido moderándose en los últimos meses.

En concreto, según el indicador adelantado, el IAPC correspondiente a noviembre registró una variación interanual del 6,6% en noviembre, cifra que, de confirmarse, supondría una desaceleración de 4,1 puntos porcentuales frente al máximo de julio.

Ahora bien, De Cos ha insistido en que este descenso se debe, de forma exclusiva, al componente energético, que está viéndose sometido a «enormes vaivenes», mientras que, por el contrario, el resto de componentes han seguido acelerándose de forma notable.

Con todo este contexto, el gobernador ha vuelto a insistir en la idoneidad de la firma de un pacto de rentas, compromisos plurianuales, para que no se produzcan efectos de segunda ronda. Aunque hasta ahora se ha registrado una moderación de los salarios y de los márgenes empresariales, desde el organismo se empiezan a apreciar «algunas señales de fatiga», con un incremento de presencia de cláusulas de salvaguarda en los convenios colectivos y una mayor traslación de precios energéticos a finales.

Por lo que se refiere al gasto público, el Banco de España considera que se debería evitar el uso generalizado de cláusulas de indexación automáticas, en un contexto, además, en el que el margen fiscal se encuentra muy constreñido por el abultado endeudamiento público.

Acceda a la versión completa del contenido

De Cos avanza que el PIB podría experimentar un «leve crecimiento» en el cuarto trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace