Economía

De Cos anticipa que España recuperará el nivel de PIB previo a la pandemia este segundo trimestre

El gobernador ha instado, no obstante, a fijar como objetivo la recuperación del PIB tendencial previo a la pandemia. «En esta discusión lo relevante no es tanto recuperar el nivel previo a la pandemia como ponerse como objetivo recuperar el PIB tendencial que teníamos previo a la pandemia», ha señalado el gobernador durante su intervención en la conferencia «Autonomía estratégica y refuerzo de la arquitectura financiera de la Unión Europea», organizada por el Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (Incipe).

El Banco de España ya había anticipado una nueva revisión al alza de sus previsiones para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2023 desde el 1,6% estimado en marzo hasta cerca del 2%, debido al mejor comportamiento de la economía en la primera parte del año y pese al entorno de incertidumbre internacional. El detalle de estas nuevas proyecciones del organismo se darán a conocer el próximo mes de junio.

Pese a todo, el gobernador ha advertido sobre los riesgos a la baja para el PIB dado el contexto internacional y ha recordado que desde el organismo se han identificado una serie de problemas para el crecimiento a futuro de la economía española tanto en términos de productividad como de funcionamiento del mercado de trabajo.

«Tenemos que poner el énfasis en hacer compatible un mayor crecimiento potencial de la economía a través de reformas estructurales que afecten a esos dos parámetros y que al mismo tiempo seamos capaces de reducir las vulnerabilidades que tenemos», ha reiterado.

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN YA EN 2023

Así, para Hernández de Cos, tanto la consolidación fiscal como las reformas estructurales «ambiciosas» deben ser los dos pilares que deben regir la política económica en los próximos años.

Cabe recordar que desde el Banco de España se defiende que el país inicie ya un proceso de consolidación fiscal este año 2023 que permita una reducción gradual y progresiva, pero eficaz, de los desequilibrios fiscales que reduzcan progresivamente la vulnerabilidad de la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

De Cos anticipa que España recuperará el nivel de PIB previo a la pandemia este segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace