De cerdos españoles, mexicanos y cubanos

Cuba

De cerdos españoles, mexicanos y cubanos

Se acaba de constituir una empresa mixta cubano mexicana (Dagame S.A.) con el objetivo de cría y ceba.

Cerdos
Cerdos
Esto de las comparaciones nunca ha dado buen resultado ni en el complicado arte de hacer el amor. Por muy claro que uno lo tenga, en ocasiones no podemos menos que hacerlo como ejercicio mental, imaginario, onírico.. Cubano que en estos días haya leído en El Boletín que uno de cada cuatro cerdos en Europa vive en España, con 56 millones de cabezas en el 2020, por seguro habrá sacado sus macarrónicas y exageradas cuentas de que hoy por hoy, por cada millón de habitantes tenemos si acaso cinco puercos tratados como reyes dado los precios cósmicos que han alcanzado sus cabezas. Son muchas y variadas las razones de este descalabro porcino en un país donde el “cabizbajo” es de obligatoria presencia en la mesa hogareña y hasta en una esquina donde un pan con lechón facilita continuar la marcha con tranquilidad en el estómago y el ánimo en alto. Tantos en España, que no hace falta explicar las motivaciones, que uno con espíritu macondiano, ve arribar un Iberia cargado de estos animalitos vivos dispuestos a fomentar las relaciones hispano cubanas en un acto matrimonial de mutua conveniencia. Pero no es así. Con un sentido más práctico y elemental se acaba de constituir una empresa mixta cubano mexicana (Dagame S.A.) con el objetivo de cría y ceba. Los aztecas, entre otras obligaciones, pondrán el pienso y el resto la parte insular. Bueno apuntar que desde hace más de 20 años tenemos en la isla la mixta valenciana de Cárnicas Bravo, especializada en procesamientos de porcinos adquiridos en el exterior. No queda de otra en virtud de los requerimientos críticos que vive la isla. De funcionar todo como Dios manda y dada las muy buenas relaciones ahora mismo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no muy distante en el tiempo ojalá tengamos acuñada la frase de “puerco mexicano” tal vez entonada por unos mariachis que nunca en su vida han puesto un pie allí en tierras aztecas a pesar de su amplio repertorio.

Esto de las comparaciones nunca ha dado buen resultado ni en el complicado arte de hacer el amor. Por muy claro que uno lo tenga, en ocasiones no podemos menos que hacerlo como ejercicio mental, imaginario, onírico.

Cubano que en estos días haya leído en El Boletín que uno de cada cuatro cerdos en Europa vive en España, con 56 millones de cabezas en el 2020, por seguro habrá sacado sus macarrónicas y exageradas cuentas de que hoy por hoy, por cada millón de habitantes tenemos si acaso cinco puercos tratados como reyes dado los precios cósmicos que han alcanzado sus cabezas.

Son muchas y variadas las razones de este descalabro porcino en un país donde el “cabizbajo” es de obligatoria presencia en la mesa hogareña y hasta en una esquina donde un pan con lechón facilita continuar la marcha con tranquilidad en el estómago y el ánimo en alto.

Tantos en España, que no hace falta explicar las motivaciones, que uno con espíritu macondiano, ve arribar un Iberia cargado de estos animalitos vivos dispuestos a fomentar las relaciones hispano cubanas en un acto matrimonial de mutua conveniencia.

Pero no es así. Con un sentido más práctico y elemental se acaba de constituir una empresa mixta cubano mexicana (Dagame S.A.) con el objetivo de cría y ceba. Los aztecas, entre otras obligaciones, pondrán el pienso y el resto la parte insular.

Bueno apuntar que desde hace más de 20 años tenemos en la isla la mixta valenciana de Cárnicas Bravo, especializada en procesamientos de porcinos adquiridos en el exterior.

No queda de otra en virtud de los requerimientos críticos que vive la isla. De funcionar todo como Dios manda y dada las muy buenas relaciones ahora mismo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no muy distante en el tiempo ojalá tengamos acuñada la frase de “puerco mexicano” tal vez entonada por unos mariachis que nunca en su vida han puesto un pie allí en tierras aztecas a pesar de su amplio repertorio.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…