Economía

De casi 51 euros a 8: ¿Cuál es el coste laboral por hora en la UE?

Según la Oficina Estadística europea, los costes laborales por hora más bajos se registraron en Bulgaria (8,2€) y en Rumanía (9,5€), mientras que los más altos se han dado en Luxemburgo (50,7€), Dinamarca (46,8€) y Bélgica (43,5€). Por su parte, el dato de España fue de 23,5 euros 

Por sectores, los costes laborales en la industria fueron de 30,7 euros en la UE y de 36,6 euros en la zona del euro; y en construcción, de 27,3 euros y 30,8, respectivamente. En cuanto a servicios, el dato por hora fue de 30,2 euros en la UE y de 33,3 en la eurozona. Respecto a la economía mayoritariamente no empresarial (excluida la administración pública), las cifras se situaron en 31,3 euros y 34,8. 

Los dos componentes principales de los costes laborales, detalla Eurostat, son los sueldos y salarios y los costes no salariales (por ejemplo, las cotizaciones sociales de los empleadores). La parte de los costes no salariales en los costes laborales totales para el conjunto de la economía fue del 24,8% en la UE y del 25,5% en la zona del euro. En este sentido, los porcentajes más bajos de costes no salariales se registraron en Lituania (5,4%) y Rumanía (5,3%) y los más altos en Francia (32%), Suecia (31,9%) e Italia (27,8%). 

En 2022, en comparación con 2021, los costes laborales por hora a nivel de toda la economía expresados ​​en euros aumentaron un 5% en la UE y un 4,7 % en la zona del euro. Dentro de la zona del euro, subieron en todos los Estados miembros. Los mayores incrementos se registraron en Lituania (+13,3%), Irlanda (+9,3%) y Estonia (+9,1%). 

Para los países de la UE fuera de la zona del euro, los costes laborales por hora expresados ​​en moneda nacional aumentaron en 2022 en todos los países, registrándose las mayores subidas en Bulgaria (+15,3%), Hungría (+13,9%), Rumanía (+12,2%) y Polonia (+11,7%). Fueron los que menos aumentaron en Dinamarca (+2,3%). 

Acceda a la versión completa del contenido

De casi 51 euros a 8: ¿Cuál es el coste laboral por hora en la UE?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace