De casi 51 euros a 8: ¿Cuál es el coste laboral por hora en la UE?
El Ránking del Día

De casi 51 euros a 8: ¿Cuál es el coste laboral por hora en la UE?

Los costes laborales medios por hora se estimaron en 30,5 euros en la UE y en 34,3 en la zona del euro.

Sueldo
Sueldo

Los costes laborales por hora en la UE se situaron en 2022 en 30,5 euros en la UE de media y en 34,3 euros en la zona del euro. Así lo recoge un informe de Eurostat, que da cuenta de las notables diferencias que existen al respecto entre los países miembros.  

Según la Oficina Estadística europea, los costes laborales por hora más bajos se registraron en Bulgaria (8,2€) y en Rumanía (9,5€), mientras que los más altos se han dado en Luxemburgo (50,7€), Dinamarca (46,8€) y Bélgica (43,5€). Por su parte, el dato de España fue de 23,5 euros 

31 de marzo grafico

Por sectores, los costes laborales en la industria fueron de 30,7 euros en la UE y de 36,6 euros en la zona del euro; y en construcción, de 27,3 euros y 30,8, respectivamente. En cuanto a servicios, el dato por hora fue de 30,2 euros en la UE y de 33,3 en la eurozona. Respecto a la economía mayoritariamente no empresarial (excluida la administración pública), las cifras se situaron en 31,3 euros y 34,8. 

Los dos componentes principales de los costes laborales, detalla Eurostat, son los sueldos y salarios y los costes no salariales (por ejemplo, las cotizaciones sociales de los empleadores). La parte de los costes no salariales en los costes laborales totales para el conjunto de la economía fue del 24,8% en la UE y del 25,5% en la zona del euro. En este sentido, los porcentajes más bajos de costes no salariales se registraron en Lituania (5,4%) y Rumanía (5,3%) y los más altos en Francia (32%), Suecia (31,9%) e Italia (27,8%). 

En 2022, en comparación con 2021, los costes laborales por hora a nivel de toda la economía expresados ​​en euros aumentaron un 5% en la UE y un 4,7 % en la zona del euro. Dentro de la zona del euro, subieron en todos los Estados miembros. Los mayores incrementos se registraron en Lituania (+13,3%), Irlanda (+9,3%) y Estonia (+9,1%). 

Para los países de la UE fuera de la zona del euro, los costes laborales por hora expresados ​​en moneda nacional aumentaron en 2022 en todos los países, registrándose las mayores subidas en Bulgaria (+15,3%), Hungría (+13,9%), Rumanía (+12,2%) y Polonia (+11,7%). Fueron los que menos aumentaron en Dinamarca (+2,3%). 

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.