Es la primera vez que Barcelona destina parte de la tasa turística al control de los pisos turísticos ilegales
De los 502 edificios mencionados, 25 de ellos tiene la mitad o más de sus viviendas destinadas al turismo, mientras que 9 están dedicados por completo a este uso.
Por distritos, Fuentes ha explicado que el Centro es el más lleno de este tipo de pisos, con 794 viviendas de las 932 detectadas. Le siguen el de Salamanca con 34, y Arganzuela y Moncloa-Aravaca con 15 cada uno.
El resto de pisos turísticos inspeccionados se reparten de la siguiente manera: 13 en Chamberí, 10 en Retiro, 9 en Tetuán, 8 en Puente de Vallecas, 7 en Ciudad Lineal, 6 en Hortaleza, 5 en Fuencarral-El Pardo, 5 en Chamartín, 4 en Latina, 2 tanto en Barajas como en Carabanchel y 1 en Moratalaz, San Blas-Canillejas y Usera.
El ayuntamiento ha iniciado durante el año pasado 278 expedientes de cese y clausura de actividades para unas 840 viviendas, puesto que habrían incumplido la legalidad urbanística. De estos expedientes, tras el periodo de alegaciones correspondiente, 132 han dado lugar a una resolución firme de cese y clausura, pero en 61 casos se han presentado recursos de reposición frente a las mismas.
Además, la Agencia de Actividades ha iniciado 15 expedientes de sanción, de los cuales 9 ya han sido impuestos con multas de 1.000 euros. A lo que se suma, que según la legislación vigente, se podrán imponer hasta tres multas consecutivas por importes de 1.000, 2.000 y 3.000 euros.
El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…
El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…