Dastis cree que el proyecto de Macron para Europa es el que más parece al del Gobierno español
Elecciones en Francia

Dastis cree que el proyecto de Macron para Europa es el que más parece al del Gobierno español

El ministro de Exteriores reconoce que -aunque se ha producido cierto freno al antieuropeísmo en la primera vuelta de las presidenciales francesas- “tenemos que ponernos las pilas”.

Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha considerado hoy una buena noticia la victoria del socioliberal Emmanuel Macron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, ya que considera que su proyecto para Europa “es el que más se parece al del Gobierno español”.

Dastis, en declaraciones a la Cadena SER, ha pedido prudencia ante los resultados electorales en Francia, que han supuesto el paso a la segunda vuelta de Macron -con el 23,9% de los votos- y de la ultraderechista Marine Le Pen, con el 21,4%.

El titular español de Exteriores ha reconocido que, aunque se ha producido cierto freno al antieuropeísmo al no haber conseguido ganar la candidata populista, un alto porcentaje de los votantes franceses han apoyado opciones que cuestionan el funcionamiento de la Unión Europea.

“Tenemos que ponernos las pilas” para mejorar el proyecto europeo, ha dicho Alfonso Dastis, quien ha asegurado, no obstante: “En eso estamos”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.