Dastis comparecerá en el Congreso para explicar sus vacaciones ‘low cost’ en Ecuador
Vacaciones de Dastis

Dastis comparecerá en el Congreso para explicar sus vacaciones ‘low cost’ en Ecuador

El ministro de Asuntos Exteriores dará explicaciones en la Comisión de Exteriores del Congreso. Se libra de que el asunto sea el único punto del día en ese órgano.

Alfonso Dastis

Las vacaciones ‘low cost’ de Alfonso Dastis tendrán que justificarse en el Congreso de los Diputados. El ministro de Asuntos Exteriores utilizó para él y su familia un coche oficial y se hospedaron en la Embajada de España en Ecuador, tal y como publicó eldiario.es. Unas explicaciones que dará en la Comisión de Exteriores del Congreso.

Según relata el medio digital, el próximo 4 de septiembre, Dastis estaba convocado a una comparecencia ordinaria en este órgano de trabajo. Y, aprovechando esta situación, se ha decidido incluir un punto en el orden del día que aborde estas polémicas vacaciones. De esta manera, el ministro popular no tendrá que vivir una comparecencia extraordinaria donde el viaje a Ecuador sea el único punto.

De hecho, Unidos Podemos y ERC reclamaron dicha comparecencia exclusiva, aunque, después de alcanzar un acuerdo con el resto de los grupos parlamentarios, han preferido retirar la petición. Desde el Gobierno se reconoció la información, pese a que buscaron una justificación: el uso del coche oficial y de la embajada se realizó “por motivos de seguridad”. Poco después, el Ejecutivo matizó que la utilización se debía a reuniones oficiales de trabajo que mantuvo Dastis en Ecuador.

Un carrusel de comparecencias donde el ministro de Asuntos Exteriores no es el único responsable del gobierno que tendrá que dar explicaciones. Este mismo jueves se han conocido otras cuatro intervenciones: la de Cristóbal Montoro (por sus amenazas a Cataluña de dejarles sin FLA), la de María Dolores de Cospedal (por la reciente orden militar que ensalzaba el levantamiento del 18 de julio de 1936), la de Rafael Catalá (por el escándalo de Lexnet) y la de Íñigo de la Serna (por el conflicto laboral en el aeropuerto de El Prat).

Más información

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fernández Vara en rueda de prensa para abrir el año 2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.