Sanidad

Darias reitera que la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores es “temporal”

Según recoge Europa Press, la ministra se ha referido a su intervención el día anterior en el Congreso después de que varias comunidades pidieran acabar con la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores.

En este punto, Darias ha asegurado que se trata de una “medida estrictamente temporal” y que España está en “el camino adecuado”, con una «tendencia descendente» de los casos, por lo que está “más cerca” de modularse esta medida que se acordó en la Conferencia de Presidentes en el Senado y después se ratificó en Consejo de Ministros.

La aprobación este martes en el Congreso del decreto del Gobierno que recogía la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores ha vuelto a resucitar el debate sobre la necesidad de esta norma en la sexta ola del coronavirus, de modo que al menos cuatro comunidades –Madrid, Cataluña, Castilla y León y Galicia– han pedido acabar ya con esta obligatoriedad, mientras que otras cuatro regiones — Comunidad Valenciana, Cantabria, Andalucía y País Vasco — han reivindicado esta medida contra la pandemia del Covid-19.

Así se han pronunciado estos Ejecutivos autonómicos sobre el decreto que ayer aprobó el Congreso que recogía el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 23 de diciembre que volvía a imponer el uso obligatorio de las mascarillas en exteriores como una medida para luchar contra la sexta ola del coronavirus provocada por la variante ‘ómicron’.

En este contexto, tres autonomías gobernadas por el PP y Cataluña han salido a criticar esta medida a estas alturas de la pandemia. De hecho, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha preguntado al Gobierno por el criterio por el que sigue manteniendo las mascarillas al aire libre en estos momentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Darias reitera que la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores es “temporal”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

24 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace