Categorías: Sanidad

Darias pide a las CCAA no retrasar la segunda dosis más allá de “cinco o seis días”

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reiterado hoy el compromiso de que el 70% de la población esté vacunada contra el coronavirus para el verano a pesar de los problemas de escasez de dosis que están experimentando algunas comunidades autónomas, a las que ha pedido además no espaciar la aplicación de la segunda dosis “más allá de cinco o seis días” del plazo previsto.

La falta de vacunas ha llevado a algunas comunidades a anunciar que espaciarán la aplicación de la segunda dosis, pero hoy la ministra ha recordado la importancia de “ceñirnos al criterio” de la Agencia Española del Medicamento y si acaso retrasar “cinco o seis días” esta inoculación. Tal y como ha recordado, en el caso de la vacuna de Pfizer y BioNTech, el criterio es aplicar la segunda dosis en un período de 21 días, mientras que en el de la de Moderna es de 28.

En una comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la primera para ella al frente de Sanidad, Darias ha descartado también aprobar “sanciones” para aquellas personas que se hayan saltado los criterios sanitarios para ponerse la vacuna, entre ellas varios políticos de diferentes partidos. Además, ha pedido seguir los “criterios médicos” para aplicarles la segunda dosis.

Darias ha defendido que el proceso de vacunación “sigue avanzando día a día y abre un horizonte de esperanza”, por lo que ha reiterado el compromiso del Gobierno de haber vacunado a un 70% de la población española para el verano. España ha aplicado de momento 1,39 millones de los 1,7 millones de dosis que ha recibido (79%), y un total de 192.759 personas han recibido ya las dos dosis y están inmunizadas.

“Escuchamos mucho ruido, pero hay una periodicidad de las vacunas”, ha defendido la titular de Sanidad. Este domino llegará una entrega de 52.000 dosis de Moderna y cada semana seguirán llegando 422.000 dosis de Pfizer (tras el cálculo de seis dosis por vial). Además, este fin de semana podría aprobarse la vacuna de AstraZeneca, con un compromiso de 4,5 millones de dosis, y en el segundo trimestre podría estar ya disponible la de Johnson & Johnson, según ha explicado.

Por otro lado, la ministra ha asegurado que el “porcentaje de protección de las mascarillas higiénicas es elevado gracias a que cumplen con la normativa UNE”, si bien ha reconocido que algunos consejeros han puesto sobre la mesa la posibilidad de obligar a usar las mascarillas FFP2 en determinados espacios. “Todavía no hay ninguna decisión al respecto”, ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Darias pide a las CCAA no retrasar la segunda dosis más allá de “cinco o seis días”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace