Darias, en una entrevista en Onda Cero, ha afirmado que “todo parece apuntar” a que la población deberá contar con una tercera dosis. Y es que, ha dejado claro que habrá que protegerse cada año contra el Covid-19. “Sin duda alguna”, ha respondido sobre si los ciudadanos tendrán que vacunarse periódicamente cada año.
La titular de Sanidad ha recordado que “hemos suscrito de la mano de la UE” contratos con Pfizer y Moderna. En el caso de la primera, se han cerrado compromisos por un importe de 1.800 millones de euros para 2022 y 2023 relacionados con esas terceras dosis. Con Moderna el contrato rondaría los 480 millones.
Respecto a las quejas de la Comunidad de Madrid sobre la falta de dosis de Pfizer para vacunar a la población, Darias ha manifestado que “algunos gobiernos autonómicos han planificado de manera excelente y otros lo han hecho bien”. “Pero otros lo han hecho excelente”, ha reiterado la ministra, que ha lanzado la siguiente pregunta: “¿No sorprende que el resto de comunidades autónomas no les pase esto?”.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha suspendido la administración de primeras dosis del compuesto de esta compañía en los puntos de vacunación por no tener, según alega, viales suficientes para seguir inmunizando a la población y garantizar, al mismo tiempo, las segundas dosis a quienes ya recibieron un pinchazo.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…