Sanidad

Sanidad adelanta que habrá una tercera dosis aunque no aclara cuando se administrará

Darias, en una entrevista en Onda Cero, ha afirmado que “todo parece apuntar” a que la población deberá contar con una tercera dosis. Y es que, ha dejado claro que habrá que protegerse cada año contra el Covid-19. “Sin duda alguna”, ha respondido sobre si los ciudadanos tendrán que vacunarse periódicamente cada año.

La titular de Sanidad ha recordado que “hemos suscrito de la mano de la UE” contratos con Pfizer y Moderna. En el caso de la primera, se han cerrado compromisos por un importe de 1.800 millones de euros para 2022 y 2023 relacionados con esas terceras dosis. Con Moderna el contrato rondaría los 480 millones.

Respecto a las quejas de la Comunidad de Madrid sobre la falta de dosis de Pfizer para vacunar a la población, Darias ha manifestado que “algunos gobiernos autonómicos han planificado de manera excelente y otros lo han hecho bien”. “Pero otros lo han hecho excelente”, ha reiterado la ministra, que ha lanzado la siguiente pregunta: “¿No sorprende que el resto de comunidades autónomas no les pase esto?”.

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha suspendido la administración de primeras dosis del compuesto de esta compañía en los puntos de vacunación por no tener, según alega, viales suficientes para seguir inmunizando a la población y garantizar, al mismo tiempo, las segundas dosis a quienes ya recibieron un pinchazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad adelanta que habrá una tercera dosis aunque no aclara cuando se administrará

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

2 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace