Categorías: Economía

Darias asegura que el traspaso a Euskadi de la Seguridad Social preservará la caja única

La ministra de Política Territorial, Carolina Darias, ha subrayado que “en ningún caso” el traspaso al País Vasco de la gestión económica de la Seguridad Social afectará “a la unidad del sistema” y que las decisiones se tomarán “en el marco” del Pacto de Toledo. Ha apuntado además que otros Estatutos de Autonomía, no sólo el de Gernika, recogen esta misma competencia para sus Comunidades y que habrá que buscar “consensos”.

Darias ha respondido en el Pleno del Congreso a una pregunta sobre este asunto del diputado extremeño del PP Víctor Píriz, para quien la negociación con el Gobierno vasco para realizar el traspaso de esa materia el año que viene supone “entregar la llave” de la caja única al PNV.

“Su Gobierno está entregado a los que quieren romper España y el país no les importa nada”, ha dicho el diputado, que ha reivindicado que esa negociación implique al Pacto de Toledo, según Europa Press. “No se salten el consenso en algo tan nuclear como el sistema de pensiones”, ha concluido.

Darias le ha respondido que el Gobierno “cree” en el Estado de las autonomías lo que significa cumplir los Estatutos. El vasco recoge la competencia para Euskadi de la gestión económica de la Seguridad Social y los dos gobiernos se han comprometido a estudiar el traspaso entre junio y diciembre del año que viene. “Escuchen bien, hemos acordado el inicio de los estudios”, ha recalcado la ministra.

Ha añadido que es una cuestión compleja y de relevancia por lo que se contará con el Pacto de Toledo. “Necesitamos sostenibilidad y consenso, consenso y sostenibilidad, ese es el acuerdo”, ha subrayado Carolina Darias.

La ministra ha apuntado además que otros Estatutos de Autonomía recogen también esta competencia para su Comunidad y que contaron con el apoyo del PP, al que le ha preguntado si “lo que vale para unos vale para todos”. “Lo que vale es el consenso, la sostenibilidad y el Pacto de Toledo”, ha concluido Darias.

Entre los estatutos que incluyen la misma competencia que el vasco está el de la Comunidad Valenciana, que en su artículo 54 establece que corresponderá a la Generalitat “la gestión del régimen económico de la Seguridad Social”.

En el caso por ejemplo del Estatuto andaluz, también se incluye que entre las competencias de la Comunidad en materia de Seguridad Social “las competencias ejecutivas que se determinen en aplicación de la legislación estatal, incluida la gestión de su régimen económico”, aunque se añade expresamente que siempre “con pleno respeto al principio de unidad de caja”.

Acceda a la versión completa del contenido

Darias asegura que el traspaso a Euskadi de la Seguridad Social preservará la caja única

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace