Sanidad

Darias aclara que las empresas tienen que evaluar los riesgos del puesto e insiste: «La regla general es que no»

Así lo ha trasladado la ministra en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, después de que hoy el Boletín Oficial del Estado haya publicado la modificación del Real Decreto avanzando así hacia una nueva fase de la pandemia.

La ministra ha insistido en que, a partir de ahora, las mascarillas «no son obligatorias» salvo que haya una evaluación de los riesgos del puesto de trabajo –como son la ventilación o la distancia de 1,5 metros entre trabajadores– que indiquen la necesidad de llevarlas. «La evaluación es al puesto no de la situación epidemiológica, pero cada servicio de prevención hará lo oportuno», ha añadido.

Preguntada acerca del criterio que debe guiar a las empresas pequeñas que no cuentan con un sistema de prevención de riesgos laborales, Darias ha asegurado que «la regla general es que no». Asimismo, ha señalado que estas pueden dirigirse al servicio de salud laboral del Ministerio de Sanidad y también consultar la Guía de Recomendaciones para los Servicios de Prevención que hoy publica su vigésima actualización.

Sobre casos concretos como a la hora de coger un taxi, la ministra ha asegurado que el conductor no puede obligar al usuario de este servicio a hacer uso de la mascarilla durante el trayecto y que, por ejemplo, tampoco te pueden expulsar de un comercio si no se lleva.

Por último, la ministra ha defendido que este es el momento oportuno para eliminar las mascarillas y ha señalado que el mensaje que quieren lanzar desde el Ministerio es que «la pandemia sigue entre nosotros, pero se comporta de manera distinta», al tiempo que ha apuntado a que esto se debe a las vacunas. «La respuesta es acorde a la situación de cada momento», ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Darias aclara que las empresas tienen que evaluar los riesgos del puesto e insiste: «La regla general es que no»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace