Economía

La CEOE carga contra Díaz: le pide que deje de favorecer la “crispación” porque perjudica la economía

“Desde CEOE mantenemos nuestra disposición a seguir negociando como hemos demostrado ampliamente en los últimos años”. Así lo afirma la patronal empresarial en una nota con motivo de la publicación hoy de los datos del paro. En ella, defiende que “nunca se ha levantado de ninguna mesa”. “En todo caso, tras sucesivas propuestas empresariales para cerrar un acuerdo salarial antes de verano, no fue posible alcanzarlo por la exigencia de los sindicatos de introducir cláusulas para ligar los salarios al IPC”. Algo que, según apuntan los empresarios, “por responsabilidad no podíamos asumir, ya que generaría que los efectos perversos de la inflación se conviertan en permanentes (inflación de segunda ronda)”.

Tras afirmar que continuará participando en las mesas de negociación de los convenios colectivos, “que es donde se pactan de facto los salarios”, la patronal advierte de que las declaraciones de la propia Díaz sobre un aumento en el salario mínimo no ayudan.

“Los anuncios sobre subidas desmedidas del SMI –se ha incrementado un 35,9% desde 2018- bloquean las negociaciones a la espera de lo que finalmente se apruebe puesto que estas impactan en las tablas salariales, representando en la práctica una injerencia en la negociación colectiva”, asegura la CEOE.

En su opinión, “sería deseable generar desde las instituciones un entorno favorable a la consecución de acuerdos de manera que se evite la conflictividad social y no hacer declaraciones que favorezcan la crispación, que obviamente es perniciosa para la evolución de la economía, en general, y del empleo en particular”.

La patronal señala que las empresas españolas “estamos comprometidas con España y los españoles, con su empleo, y apostamos por un país en el que haya estabilidad política, seguridad jurídica y calidad normativa para generar un clima de inversión favorable”. “Solo así lograremos”, apunta, “que las empresas sigan invirtiendo, más en un momento de cambio de paradigma donde la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la formación son clave para la generación de riqueza y empleo para todos”.

Yolanda Díaz: “Vuelvo a pedir a la CEOE que vuelva a la mesa”

La respuesta por parte de Yolanda Díaz no se ha hecho esperar. “Es una evidencia que se han levantado de la mesa desde el 5 de mayo”, ha dicho preguntada por la CEOE. “Vuelvo a decirles que vuelvan a la mesa y sean capaces de llegar a un acuerdo salarial”, ha pedido la vicepresidenta y ministra de Trabajo, quien ha defendido que los sindicatos “están defendiendo el interés general”.

“Todos ustedes están teniendo una pérdida de poder adquisitivo”. Y es que, ha remarcado que “los convenios que tenemos registrados son muy pocos, lo que está indicando que hay un bloqueo en la negociación”. Ante esto, ha pedido de nuevo a la patronal a “que vuelva a la mesa y que se sienten a negociar por el bien del país”. “Siempre han estado a la altura de las circunstancias en estos tiempos, tengamos también esta altura de miras”, ha incidido.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE carga contra Díaz: le pide que deje de favorecer la “crispación” porque perjudica la economía

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace