Categorías: Economía

Dancausa dice que los políticos deben buscar lo mejor para las futuras generaciones, no más votos

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, cree que para salir de la crisis del coronavirus hace falta que todos los sectores económicos remen en la misma dirección, con una sociedad en la que primen los criterios del bien común y políticos que busquen lo mejor para las siguientes generaciones, en lugar de más votos para las próximas elecciones.

Así lo ha manifestado durante su intervención en el curso ‘El sistema financiero y la crisis del Covid-19’ organizado por APIE y BBVA en la UIMP de Santander, en la que ha advertido del «error» de aislar las medidas económicas del resto de iniciativas sanitarias y sociales.

«Si la economía no prospera, difícilmente se contará con una sanidad de calidad», ha afirmado Dancausa, quien también ha alertado de las dificultades de «seguir con fuerzas políticas fragmentadas y, además, enfrentadas».

En su opinión, es necesario que todos los sectores económicos dirijan su impulso hacia la misma dirección, con el mismo propósito y las mismas directrices. «Nos hace falta una sociedad lo mejor armada posible, donde primen los criterios del bien común. También nos hacen falta políticos, pero políticos que busquen lo mejor para las siguientes generaciones y no el mayor número de votos para las siguientes elecciones», ha apostillado.

La consejera delegada de Bankinter también ha lanzado un mensaje de optimismo, pues la economía afronta esta crisis más preparada que en el pasado, con mayor liquidez, conocimientos y formación.

Eso sí, ha advertido de que la situación requerirá «grandes esfuerzos de adaptación» a los cambios que ocurran en el entorno, siendo esta capacidad de adaptación «mucho más importante» que otras características que, a priori, sugieren mayor capacidad de afrontar dificultades, como son la dimensión o la fortaleza.

En la misma línea, ha asegurado que la única opción viable es la transformación, pues ya se están viendo «avances significativos» en sostenibilidad ambiental, transformación energética y digitalización de todos los sectores de actividad.

«Queremos que España sea una pieza esencial y ejemplar en la salida de la crisis gracias a su espíritu creativo, rigor de trabajo y perseverancia en las soluciones en las que creyó», ha resaltado la directiva, quien confía en que la banca será un sector esencial para contribuir al impulso de dichas transformaciones.

DESCARTA FUSIONES
Dancausa ha sido preguntada por las declaraciones del ponente anterior, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, quien ha asegurado que la consolidación bancaria es «urgente» para abordar los problemas de rentabilidad que ya existían antes de la crisis y que se han visto exacerbados por la pandemia.

Según ha asegurado, Bankinter «no está en este momento pensando en participar en ningún proceso de fusión», sino que está centrado en su crecimiento orgánico. Además, recientemente ha adquirido Evo Banco y Avantcard, una inversión que llevará «un tiempo» rentabilizar, por lo que Bankinter seguirá en solitario.

En cuanto a la necesidad de consolidación en el sector, Dancausa ha señalado que «sí que sería bueno» que hubiera bancos que tuvieran «una nacionalidad europea sin más». «Esto es distinto a que un banco español, además de en España, pueda operar en Alemania o Italia, pero creo que estamos lejos de conseguirlo», ha reconocido.

Acceda a la versión completa del contenido

Dancausa dice que los políticos deben buscar lo mejor para las futuras generaciones, no más votos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace