Categorías: Economía

Dancausa (Bankinter) pide un Gobierno estable, “sea del color que sea”

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha aprovechado la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del primer trimestre del año para pidir que de las elecciones del próximo domingo surja “un Gobierno estable, sea del color que sea”, capaz de afrontar las reformas que necesita la economía española.

“Hace falta un Gobierno suficientemente estable, sea del color que sea y con una base amplia, que tome las medidas necesarias para que esta desaceleración de la que ya se está hablando se revierta, que afronte reformas estructurales y que corrija los desequilibrios de la economía española”.

Entre las reformas que la banquera ha apuntado que son necesarias, se incluye la de la educación, en donde “debe haber un consenso importante”, y la de la justicia, “que tiene que ser más rápida para dar seguridad jurídica al país”. Dancausa también cree importante “apostar por la inversión y el desarrollo”, para que el turismo y la construcción no sigan siendo los principales motores de la economía.

En lo que se refiere al empleo, Dancausa ha reflexionado que la subida del paro conocida hoy “tiene que ver con la Semana Santa”, pero ha querido poner el acento en que España tiene niveles de desempleo similares a los de Grecia y el doble que los de Portugal.

Pese a su neutralidad en lo que respecta a la ideología del Gobierno que surja de las urnas, Dancausa sí ha criticado con dureza propuestas, como la realizada por Podemos, de aprobar un impuesto a la banca para recuperar el dinero del rescate. Según ha destacado, esta medida se basa en “un mantra” que “no es verdad”. “No se ha rescatado a la banca, se rescató a los depositantes de las cajas de ahorros, cuyos gestores políticos las habían hecho desaparecer”, ha defendido . Además, de los 60.000 millones de euros, del rescate, 22.000 millones “los afrontamos los bancos” a través del Fondo de Garantía de Depósitos.

La consejera delegada señala que otro mantra que se repite es que la banca no paga impuestos. Sin embargo, el banco “paga un tipo efectivo del 27% desde siempre”, por lo que a su juicio que se diga que no paga impuestos es “bastante irónico”. Además, ha recordado que recientemente se ha repercutido sobre el sector el AJD (impuesto de las hipotecas), que ya existe un impuesto sobre los depósitos y que las entidades no se pueden repercutir el IVA. Sobre este impuesto de las hipotecas en particular se ha mostrado a favor de “no tocarlo” después de “toda la guerra” que ha habido.

Bankinter registró un beneficio de 145 millones de euros en el primer trimestre del año, un 1,4% más que en el mismo período de 2018. El beneficio antes de impuestos alcanzó los 198,6 millones de euros. La consejera delegada se ha mostrado convencida de que los resultados mejorarán en los próximos trimestres.

En cuanto a la ronda de fusiones que están pidiendo los reguladores, Dancausa se ha mostrado “escéptica” de que eso funcione para Bankinter. “Nosotros no jugamos a ser los más grandes sino a ser rentables”. “Preferimos seguir como estamos”. Desde el inicio de la crisis, el banco apenas ha adquirido unos pocos activos, como el negocio de Evo Banco y Avantcard, que se podría cerrar en mayo. La banquera no ha querido adelantar demasiado sobre esta operación, si bien sí ha asegurado que Enrique Tellado seguirá al frente de Evo.

Acceda a la versión completa del contenido

Dancausa (Bankinter) pide un Gobierno estable, “sea del color que sea”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace