Categorías: Economía

Dancausa (Bankinter) cree que subir impuestos será un “desastre” para las empresas

Subir los impuestos puede funcionar a corto plazo, pero a medio y largo plazo será un “desastre” para las empresas, según ha destacado hoy la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, qua ha criticado que se califique de “antidemócrata” a los que están en contra de aumentar la carga impositiva.

“Nos llaman antidemócratas a los que estamos en contra” de las subidas de impuestos, se ha lamentado Dancausa, que ha participado en el ‘XXVI Encuentro del Sector Financiero’ organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC. Sin embargo, “incrementar los ingresos a base de subir impuestos puede dar resultados a corto plazo, pero a medio y largo pueden ser un desastre para las empresas”.

La consejera delegada ha aclarado que sus críticas se dirigen a “todos los partidos políticos”. “Todo el mundo promete cosas y nadie renuncia a nada, y deben hacerlo por una presunción de ignorancia que les funciona”, ha llegado a decir Dancausa, que cree que a la banca española le va bien “si a la economía española le va bien”.

Respecto al baile de fusiones que se anticipa en el sector financiero, y cuyo próximo capítulo sería la unión de Liberbank y Unicaja, la banquera ha reflexionado que “desde una postura egoísta nos interesaría que pasaran, porque en el pasado las distracciones que han supuesto estas fusiones siempre han beneficiado” a Bankinter. “Si sucede, es algo positivo”.

En cuanto a la adquisición del negocio minorista de Evo Banco y de la filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard, Dancausa ha avanzado que las autorizaciones podrían obtenerse “en unas semanas”. Bankinter se ha hecho con estos negocios para avanzar en la banca digital, según ha explicado, lo que permitirá al banco “crecer en ese negocio de una forma complementaria a nuestra actividad actual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Dancausa (Bankinter) cree que subir impuestos será un “desastre” para las empresas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace