María Dolores Dancausa, CEO de Bankinter
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha aprovechado su intervención durante la junta general de accionistas celebrada hoy en Madrid para destacar que los resultados presentados por el banco, que arrojaron un beneficio de 495 millones de euros en 2017, «enlazan cinco años consecutivos de crecimiento sostenido», reflejando «una tasa de crecimiento anual que ha superado el 30%» entre 2012 y 2017.
Tal y como ha defendido la banquera, estos beneficios «se sustentan sobre bases sólidas» que han de proporcionar a Bankinter en los próximos años «nuevos resultados ausentes de sobresaltos, coherentes, regulares, sostenibles, y capaces de dar un nuevo impulso a nuestra actividad comercial».
Dancausa ha querido hacer también una reflexión sobre la competencia en el sector, ante los «recelos sobre la existencia de un posible oligopolio» después de que se haya pasado de 67 bancos a apenas 12 desde el estallido de la crisis. «Quisiera borrar cualquier suspicacia porque, por el contrario, la competencia en nuestro sector es cada día más dura».
Además, frente a los que vaticinan el fin de la banca «por la combinación de las fintech y las grandes tecnológicas» o la falta de futuro de la banca mediana, la respuesta de la consejera delegada es que «estos vaticinios no se van a cumplir». «Desde luego no en el caso de Bankinter», apuntado. «Si en el pasado hemos salido adelante venciendo las dificultades, hoy más que nunca seremos capaces de vencer todos los obstáculos».
Entre los retos a los que se enfrenta el sector en general se encuentran lasa nuevas exigencias regulatorias. Aunque «tienen una misión loable» y son «aceptados como algo positivo», la banquera ha valorado que pueden constituir «un gran reto para las entidades más vulnerables» y van a «transformar el panorama bancario tal y como lo hemos conocido hasta hoy».
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…