Daimler registra pérdidas millonarias en el segundo trimestre

Resultados empresariales

Daimler registra pérdidas millonarias en el segundo trimestre

El grupo empresarial registró una caída interanual del 29 por ciento de sus ingresos a 30.200 millones de euros.

Logo de Daimler y de Mercedes-Benz.
La crisis causada por la pandemia de coronavirus generó pérdidas de 2.000 millones de euros (2.316 millones de dólares) al grupo Daimler en el segundo trimestre, informó hoy el fabricante alemán de vehículos. Este resultado es aún peor que el del año pasado, cuando Daimler tuvo que desembolsar miles de millones por retiradas de productos relacionadas con el escándalo de las emisiones de los motores diésel y defectos detectados en los airbags. El grupo empresarial registró una caída interanual del 29 por ciento de sus ingresos a 30.200 millones de euros. Debido a la paralización de las actividades en numerosas fábricas y concesionarios durante la pandemia, la marca principal Mercedes-Benz entregó 457.711 vehículos a los clientes en todo el mundo, un 20,2 por ciento menos que en el mismo período de 2019. Las ventas del grupo se contrajeron en un 34 por ciento a un total de 541.800 automóviles y vehículos industriales.

La crisis causada por la pandemia de coronavirus generó pérdidas de 2.000 millones de euros (2.316 millones de dólares) al grupo Daimler en el segundo trimestre, informó hoy el fabricante alemán de vehículos.

Este resultado es aún peor que el del año pasado, cuando Daimler tuvo que desembolsar miles de millones por retiradas de productos relacionadas con el escándalo de las emisiones de los motores diésel y defectos detectados en los airbags.

El grupo empresarial registró una caída interanual del 29 por ciento de sus ingresos a 30.200 millones de euros.

Debido a la paralización de las actividades en numerosas fábricas y concesionarios durante la pandemia, la marca principal Mercedes-Benz entregó 457.711 vehículos a los clientes en todo el mundo, un 20,2 por ciento menos que en el mismo período de 2019.

Las ventas del grupo se contrajeron en un 34 por ciento a un total de 541.800 automóviles y vehículos industriales.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….