Categorías: Motor

Daimler llamará a talleres a 774.000 autos en Europa

La automotriz alemana Daimler, fabricante de Mercedes-Benz, se verá obligada a llamar a talleres a 774.00 vehículos en Europa que incorporan en sus motores diésel un mecanismo ilegal que falsea sus emisiones contaminantes, informó el lunes el Ministro de Transportes germano, Andreas Scheuer.

«Se va a emitir una llamada a talleres de forma inmediata», explicó el político conservador en un videomensaje publicado en la tarde del lunes, después de mantener una reunión en Berlín con el presidente de la fabricante alemana, Dieter Zetsche.

Según indicó el Ministerio, las irregularidades fueron detectadas tanto en las furgonetas Vito, sobre las que ya existían sospechas desde hace tiempo, como en el modelo Clase C y el Mercedes deportivo GLC, dos de los vehículos más vendidos por la automotriz. En Alemania, los coches afectados ascendieron a unos 238.000.

Scheuer precisó que desde Daimler se han comprometido a cooperar de forma transparente con las autoridades, así como a eliminar los mecanismos ilegales incorporados a los motores diésel de sus automóviles para manipular las emisiones.

«Fue una conversación muy constructiva y hemos logrado una solución. Nos vamos a encargar de manera inmediata de los motores de estos vehículos», dijo por su parte el máximo responsable de Daimler al abandonar el Ministerio.

La Oficina Federal de Vehículos Motorizados de Alemania (KBA), organismo dependiente del Ministerio de Transporte germano, acusó a finales de mayo a Daimler de usar el mecanismo ilegal incorporado en los motores diésel de su modelo Vito para falsear las emisiones.

La KBA reclamó en ese momento que llamase a talleres casi 6.300 de estas furgonetas con motores Euro 6 de 1,6 litros. Desde hacía tiempo, las autoridades alemanas tenían el modelo Vito en el punto de mira.

De acuerdo con el organismo, existe una programación específica de dos funciones en el control del motor del vehículo que no cumple con el reglamento, una acusación que rechaza Daimler mostrándose incluso dispuesto a acudir a los tribunales para demostrarlo.

Estas funciones son parte de un complejo sistema de filtro de las emisiones de los tubos de escape que debe garantizar una firme depuración de los gases de emisión en diversas condiciones de conducción y tiempo de conducción de un vehículo, explicaron desde la automotriz.

La fabricante está siendo investigada por la Fiscalía de Stuttgart, en Alemania, y también en Estados Unidos.

Daimler, que tiene las marcas Mercedes-Benz y Smart, ya anunció el pasado verano boreal actualizaciones en más de tres millones de vehículos.

En 2015 saltó el escándalo de la manipulación de las emisiones de los motores diésel. Volkswagen admitió entonces que trucó los motores de más de 11 millones de automóviles diésel en todo el mundo para simular emisiones de gases contaminantes por debajo del límite permitido.

Acceda a la versión completa del contenido

Daimler llamará a talleres a 774.000 autos en Europa

Teresa Dapp y María Prieto (dpa)

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

42 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace