CVC renuncia al pacto con Criteria Caixa y GIP para comprar el 20% de Gas Natural de Repsol
Bolsa

CVC renuncia al pacto con Criteria Caixa y GIP para comprar el 20% de Gas Natural de Repsol

La operación estaba condicionada a la firma por parte de la sociedad Rioja Bidco, controlada por fondos asesorados por CVC, de un contrato entre accionistas con Criteria y GIP.

Edificio de Gas Natural Fenosa

CVC, a través de la sociedad Rioja Bidco Shareholdings, ha renunciado a la firma de un contrato entre accionistas con Criteria Caixa y GIP para comprar el 20% que Repsol posee en el capital de Gas Natural Fenosa. “Rioja ha comunicado su renuncia a la condición consistente en la firma por su parte de un contrato entre accionistas con Criteria Caixa, S.A.U. y GIP III Canary 1 S.à r.l., para el cierre de la compraventa”, informa la petrolera en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pasado 22 de febrero Repsol informaba a la CNMV que había alcanzado un acuerdo con Rioja para la venta de su 20% de Gas Natural por un importe de más de 3.800 millones de euros, una operación que estaba condicionada a la citada firma del contrato antes de ayer 22 de marzo.

Asimismo, estaba condicionada al nombramiento, no más tarde de la fecha de cierre de la compraventa, de tres personas designadas por la sociedad del fondo británico como miembros del consejo de administración de la gasista, en sustitución de los tres representantes con los que actualmente cuenta Repsol en el máximo órgano de gobierno.

Pese a esta renuncia, la operación podría materializarse más adelante ya que, según informa Expansión, “el diálogo es fluido entre las partes” y podría anunciarse un nuevo acuerdo tras Semana Santa.

Las acciones de Repsol retroceden pasado el mediodía un 2% mientras que las de Gas Natural caen un 1%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.