Juan y Medio
El subdirector general de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Joaquín Durán, ha anunciado que el ente audiovisual público ha suscrito un convenio con el Instituto Andaluz de la Mujer para tomar ciertas medidas derivadas de las críticas sobre la ‘broma’ machista del presentador Juan y Medio en el programa ‘La Tarde, aquí y ahora’ de Canal Sur Televisión.
Según declaraciones de Durán recogidas por El Mundo, entre esas medidas figura la extensión de cursos sobre igualdad de género a los trabajadores de las productoras privadas de programas presentes en la parrilla de la radiotelevisión pública, ya que hasta el momento solo se estaban ofreciendo a los trabajadores de Canal Sur TV y Canal Sur Radio.
Durán ha defendido rechazar “el tono del sketch” en el que el presentador cortaba la falda a su compañera de plató y que la propia presentadora calificó de de “broma pactada” entre ambos. “Fue un lamentable y desafortunado error que sobrepasó la idea inicial que era hacer una broma”, ha admitido este martes durante la Comisión de Control de la RTVA en el Parlamento.
“Una de las señas de identidad de la RTVA es el respeto a la igualdad”, ha subrayado Durán, que afirma haberse puesto en contacto con la productora que dirige el propio Juan y Medio, Indalo y Media, así como con otras empresas que producen para Canal Sur, para “recordar a todas las empresas con las que se trabaja el deber de extremar la precaución con el contenido sensible y con la igualdad de género”, afirma, recordando que el propio presentador “pidió disculpas durante dos días”.
En adelante, además podrá cursar uno de estas formaciones en género financiadas por la cadena pública: la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Elena Ruiz, mantenía ayer una reunión con representantes de la dirección de contenidos de la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) en el marco del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen para la realización conjunta de acciones de promoción de la igualdad de género en la sociedad andaluza, a través de los medios audiovisuales.
En efecto, el convenio con el IAM prevé acciones en tres niveles: con la plantilla de la RTVA; con las productoras que en la actualidad tengan programas en emisión y con la Asociación de Productoras Audiovisuales (Aepaa), según recogía ayer Europa Press. Respecto a la violencia machista, la directora recordó que los medios pueden contribuir de forma muy positiva a visibilizarla y prevenirla.
Acceda a la versión completa del contenido
Cursos sobre igualdad de género para Juan y Medio
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…