Cumbre de autores europeos para pedir un pago justo por el uso de sus obras en Internet
Derechos de autor

Cumbre de autores europeos para pedir un pago justo por el uso de sus obras en Internet

Más de un millón de creadores de música, audiovisual, artes escénicas y literatura celebran un encuentro en Bruselas al que asistirán autoridades de la UE.

Los autores europeos se reunirán el próximo 30 de mayo en Bruselas con el objetivo de reclamar un pago justo por el uso de sus obras en el mercado digital y solucionar el fenómeno de la “transferencia de valor”. El encuentro está organizado por el Grupo de Sociedades Europeas de Autores y Compositores (GESAC), del que forman parte 32 entidades de gestión de 27 países y más de un millón de creadores de música, audiovisual, artes visuales, literatura y artes escénicas, según informa la SGAE.

Bajo el nombre ‘Meet the Authors’, la iniciativa congregará a autores procedentes de todos los ámbitos artísticos con los máximos órganos políticos de la Unión Europea (UE), con motivo de la regulación sobre derechos de autor en el mercado único digital.

Este paquete legislativo, que está en proceso de aprobación, busca solucionar el fenómeno de la “transferencia de valor”, desequilibrio que existe en la actualidad en Internet. El sector cultural exige una normativa que reconozca una remuneración justa por el valor que tienen sus obras para las plataformas digitales y que garantice la diversidad cultural.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) acude en representación de los autores españoles con una delegación formada por Javier Losada, vicepresidente de la institución, y los músicos Jorge Pardo, David de María y Juan Antonio Simarro. Asimismo, Miguel Ríos, Álvaro Urquijo, David Summers, Pedro Guerra y Zahara han colaborado en una campaña de información que ha puesto en marcha GESAC para sensibilizar a los políticos y consumidores en esta cuestión.

Igualmente participarán Wayne Hector, compositor británico del grupo One Direction; Jan Andrzej Paweł Kaczmarek, compositor polaco ganador del Óscar por la banda sonora de la película Descubriendo Nunca Jamás, y el autor sueco Alfons Karabuda, presidente de la Alianza Europea de Autores y Compositores (ECSA), entre otros autores.

Además, Pablo García-Berdoy, embajador permanente de España en la Unión Europea (UE) y Antonio López Isturiz, secretario general del Partido Popular Europeo (PPE) también tomará parte en esta convocatoria que implica a los principales responsables políticos europeos en materia digital como Andrus Ansip, vicepresidente y comisario europeo de Mercado Único Digital, que inaugurará el encuentro.

La responsabilidad de las plataformas digitales por el uso de los contenidos en Internet, la colaboración entre éstas y los titulares de derechos dentro de la actualización de la normativa de Copyright que propone la Comisión Europea, y la importancia del sector cultural -que supone el 4,2% del (PIB) de la UE y crea más de 8 millones de empleos-, son algunas de las cuestiones fundamentales que abordará esta cumbre.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.