Cultura convoca ayudas para festivales y certámenes de cine por una cuantía de 640.000 euros

Cultura convoca ayudas para festivales y certámenes de cine por una cuantía de 640.000 euros

Cultura ha convocado las ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España durante el año 2020 por una cuantía de 640.000 euros.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes responde a los medios durante la visita al INAEM con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música. En Madrid

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha convocado las ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España durante el año 2020 por una cuantía de 640.000 euros.

Según publica este miércoles 1 de julio el BOE y recoge Europa Press, el objeto de estas ayudas es la la organización de festivales o certámenes cinematográficos «de reconocido prestigio» que se celebren durante el año 2020 en España y que «dediquen especial atención a la programación y difusión del cine español, comunitario, iberoamericano, así como a películas de animación, documentales y cortometrajes.

Estas ayudas están destinadas a las comunidades autónomas y organismos y entidades de ellas dependientes, entidades públicas que tengan la consideración de Corporaciones Locales y organismos y entidades de ellas dependientes, personas jurídicas públicas y privadas y personas físicas que actúen como promotores de unfestival o certamen cinematográfico.

Según establecen las bases, la cuantía individual de estas ayudas no podrá superar el 50 por ciento de los gastos subvencionables, y las solicitudes se podrán presentar desde este jueves 2 de julio hasta el 22 de julio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.