Cultura convoca ayudas de 1,9 millones de euros para industrias culturales

Cultura convoca ayudas de 1,9 millones de euros para industrias culturales

El Ministerio de Cultura y Deporte ha convocado las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos.

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes

El Ministerio de Cultura y Deporte ha convocado las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos, con un importe de 1,9 millones de euros.

Estas ayudas tienen por objeto incrementar la oferta legal de contenidos digitales culturales en Internet y modernizar e innovar las industrias culturales y creativas, tal y como recoge Europa Press del Boletín Oficial del Estado (BOE).

La semana anterior, Cultura acordó la continuación de la tramitación de estas ayudas para 2020, paralizadas debido al estado de alarma decretado por el Gobierno durante la pandemia de coronavirus.

El Real decreto de marzo por el que se declaraba el estado de alarma establecía la interrupción de plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público.

No obstante, incluía excepciones en los casos «imprescindibles para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de los servicios».

Precisamente, Cultura –con la aprobación del Ministerio de Hacienda– entiende que «la protección del interés general justifica la continuación» del procedimiento de convocatoria de las ayudas para las industrias culturales y creativas a lo largo de este año.

En este sentido, una parte importante dentro del proyecto de desarrollo y consolidación del sector cultural y creativo lo constituyen las fundaciones y asociaciones, principales beneficiarias de estas ayudas, «por su capacidad de generar empleo» o de promover las manifestaciones culturales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.