SGAE

La SGAE, imputada

Sede de la SGAE, Madrid

El Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid imputa a la Sociedad General de Autores por descubrimiento y revelación de secretos de acuerdo a la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Hace pocos meses, un socio de la SGAE, Rafael Tena, presentó una denuncia contra la sociedad de gestión por haber revelado los ingresos que consiguió en concepto de abono de derechos de autor.

El movimiento fue realizado por el entonces presidente de la institución Antón Reixa, que había lanzado un ataque frontal contra algunos socios a los que acusaba de ‘lucrase’ con prácticas dudosas, relacionadas con el cobro de derechos correspondientes a la música emitida en los programas nocturnos de televisión.

Fuentes cercanas a al demandante han asegurado hoy a este diario que el Juzgado 53 de Madrid ha imputado a la SGAE por descubrimiento y revelación de secretos de acuerdo a lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Según estas fuentes, los hechos arrancan a partir de una «situación insólita» en la historia reciente de la centenaria SGAE. Se remontan al momento en que la institución hizo públicos los datos económicos de un determinado número de socios, en el marco de la ‘batalla’ de la que hablábamos antes.

Estos autores, además, fueron “denunciados” por el propio ex presidente Reixa que instó la apertura de un expediente. A fecha de hoy, estos socios continúan en una situación de “expedientables”.

Las filtraciones de los emolumentos cobrados por determinados autores continuaron produciéndose y, según recuerdan estas fuentes, solían coincidir con los momentos en que el expresidente se encontraba en dificultades.

Esta batalla, fue uno de los motivos, por los que, según aseguran algunos socios consultados, Reixa fue destituido por su propia Junta Directiva y tuvo que abandonar su cargo en julio del pasado año 2013 ante su imposibilidad de gobernar la entidad.

Como resultado de la imputación decidida hoy tendrán que personarse para declarar en el juzgado tanto quienes eran los máximos responsables de la institución en el momento en que se produjeron los hechos, Reixa y el entonces secretario general Francisco Galindo, como el actual presidente José Luis Acosta.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.