Categorías: Economía

Cuerva (Cepyme) cree que la subida del salario mínimo “no es buena para la pyme”

El presidente de Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), Gerardo Cuerva, ha reprochado este jueves al Gobierno que no es necesario «perjudicar» a las grandes empresas en beneficio de las pymes, al tiempo que ha reconocido que las pequeñas y medianas empresas «no están muy contentas» con las medidas del Gobierno de coalición.

«No nos gusta la canción de que se pueda perjudicar a la gran compañía en beneficio a la pequeña, el sistema económico funciona con grandes y pequeños de la mano, el 99,8% de las empresas españolas son pequeñas y medianas, por lo que darles la espalda es darle la espalda a la sociedad», ha señalado el empresario durante su participación en los ‘Desayunos de FOES’ con empresarios sorianos.

Gerardo Cuerva ha reconocido que las pequeñas y medianas empresa «no están muy contentas» con las medidas del Gobierno de coalición y ha recordado que el punto cuarto del pacto de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos se incluía el «fortalecimiento de la pyme y el autónomo y no se ve a día de hoy».

Cuerva también se ha referido a la subida del salario mínimo y ha subrayado que el aumento a 950 euros desde el 1 de enero de 2020 «no es bueno para la pyme», aunque es «menos malo que el propuesto de 1.000 euros». «Los datos del 3 de diciembre señalan que hay más de 60.000 empleos perdidos en 2019 por la subida del salario y el incremento de la económica sumergida y en los primeros meses del 2020 los datos también lo demuestran, especialmente en el sector agrario», ha lamentado el presidente de Cepyme.

Asimismo, ha pedido que la empresa esté «en el centro de las políticas del Gobierno y no en la diana», ya que sería «el camino más recto para elevar el empleo».

Por otro lado, Gerardo Cuerva ha señalado que la despoblación hay que sacarla «fuera de la polémica y de los titulares» y hay que elevarla a un «plan de años» con resultados a «corto y largo plazo».

«Un plan en el que todo el mundo crea y que nadie lo toque, porque si no, serán medidas de corto recorrido que no acabarán con el problema de la despoblación», ha señalado el empresario tras participar en los desayunos de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (Soria) bajo el título ‘Las pymes y los autónomos ante el nuevo escenario político’.

Gerardo Cueva ha señalado que las medidas incentivadoras en los territorios más despoblados para atraer población serán «bienvenidas», aunque ha pedido un estudio real de la situación y no solo «por promesas electorales». «Pido al Gobierno que las medidas se tomen en el entorno real de la economía donde hay que primar el empleo y medidas para potenciarlo y no obedezcan a promesas electorales», ha recalcado el presidente de Cepyme.

Asimismo, ha puesto como ejemplo el diálogo social de Castilla y León para elevarlo al Gobierno nacional, «de forma sosegada y real con la situación actual, sin vencedores ni vencidos, con empresarios y sindicatos trabajando y compartiéndolo con la Administración», ha señalado Cuerva.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuerva (Cepyme) cree que la subida del salario mínimo “no es buena para la pyme”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace