Economía

Cuerpo viaja a Japón apoyar a las empresas españolas y atraer inversiones

Así lo destaca el departamento de Cuerpo en una nota, en la que señala que la visita de dos días a Tokio es la primera de un ministro español desde la pandemia del Covid-19. Con ella se “busca establecer contactos entre empresas españolas y japonesas para promocionar la colaboración en sectores clave de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países como energía, automoción y tecnologías alimentarias, entre otros”.

“Las empresas españolas”, ha afirmado el ministro, “pueden desempeñar un papel fundamental al aportar su experiencia, tecnología y capacidad de innovación para impulsar proyectos y soluciones en sectores estratégicos japoneses.

La visita arranca este jueves y busca también fomentar que las empresas españolas y japonesas “impulsen negocios conjuntos en terceros mercados”. “Las alianzas ya existentes con grandes conglomerados japoneses están permitiendo colaborar, no solo en mercados tradicionales como América Latina y Europa, sino también en Asia, un mercado complejo para el acceso de empresas españolas”, apunta Economía.

Esta colaboración busca “fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea como de España y reforzar nuestra cooperación tecnológica e industrial con Japón2.

En 2023, el flujo comercial entre Japón y España alcanzó su máximo histórico de 7.450 millones de euros. En este sentido, las exportaciones españolas se han duplicado desde 2010, llegando a 3.000 millones el año pasado, convirtiendo así a Japón en el mayor destino de nuestros productos en Asia después de China.

Autoridades e inversores

El ministro se va a reunir con varias autoridades económicas japonesas, entre ellas con el titular de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, así como con el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, para “promover la colaboración en materias de interés común e intercambiar posiciones sobre cuestiones de la agenda económica y comercial global”.

Asimismo, Carlos Cuerpo mantendrá un encuentro con inversores e instituciones financieras japonesas con “actividad relevante en territorio español y planes de inversión en los que España podría ser un destino atractivo”.

Japón, “país líder en posición inversora neta a nivel mundial”, expone Economía, es el duodécimo inversor en España, con un valor total de 12.511 millones de euros, y “habiéndose triplicado su stock de inversión extranjera directa en el último lustro”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuerpo viaja a Japón apoyar a las empresas españolas y atraer inversiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace