El Gobierno de España ha reafirmado su preocupación ante la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, al considerar que la operación podría generar una excesiva concentración en el mercado, especialmente en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Así lo ha expresado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien, pese a estas reservas, ha instado a no adelantar conclusiones antes de que se pronuncie la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Riesgos identificados por la CNMC
Desde que la CNMC inició la fase 2 de su análisis en noviembre de 2024, ha identificado tres riesgos principales derivados de la fusión:
- Empeoramiento de las condiciones comerciales para pymes.
- Reducción en la concesión de crédito a pequeñas y medianas empresas.
- Impacto negativo en el mercado de adquirencia (TPVs y datáfonos).
A raíz de estos riesgos, la CNMC ha permitido la participación de Sabadell y de las autoridades de competencia de Cataluña y Comunidad Valenciana, aunque desestimó las solicitudes de otras asociaciones y entidades que intentaron personarse en el proceso.
Proceso de evaluación y plazos
El 31 de enero, la CNMC remitió a BBVA y Sabadell el pliego de concreción de hechos (PCH), un documento que recoge los problemas de competencia detectados sin constituir aún una propuesta de resolución. Esto dio a Sabadell un plazo de 10 a 15 días para presentar alegaciones, mientras que BBVA ha trabajado en compromisos para mitigar los riesgos identificados.
La evaluación de la CNMC podría durar hasta tres meses, aunque este periodo no contempla suspensiones por solicitudes de información adicional. Una vez finalizado el análisis, el organismo puede:
- Aprobar la OPA sin condiciones.
- Imponer condiciones para su aprobación.
- Rechazar la operación, lo que llevaría el asunto al Ministerio de Economía y, potencialmente, al Consejo de Ministros, que también consideraría aspectos como seguridad nacional y regulación sectorial.
Decisión inminente antes de Semana Santa
El presidente de BBVA, Carlos Torres, expresó en enero su confianza en que la resolución de la CNMC llegue en las próximas semanas. Algunos analistas, como Bank of America y Federated Hermes, han apuntado que la decisión podría conocerse antes de Semana Santa, lo que definiría el futuro de la OPA y su impacto en el sistema financiero español.