Categorías: Economía

Cuenta atrás para la reunión del BCE: ¿puede Draghi sorprender al mercado?

En justo dos semanas –el 12 de septiembre- el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará su esperada reunión de política monetaria. Hace solo unos días el vicepresidente Luis de Guindos avisaba de que las decisiones de la institución no dependen de las expectativas de los mercados, por lo que no es descartable que los hombres de Draghi puedan sorprender con unas medidas diferentes a las anticipadas.

De acuerdo con la encuesta que realiza Bloomberg, los economistas dan por descontado un recorte de diez puntos básicos en el tipo de depósito, que se situaría en el -0,50%. “Para que el BCE sorprenda al alza”, reflexiona Nick Kounis, director de Investigación de Mercados Financieros de ABN Amro. “Sin embargo, es probable que se muestre reacio a hacerlo. A medida que traslada los tipos de interés oficiales a territorio desconocido, con la incertidumbre sobre el impacto de unos tipos negativos más profundos en los bancos y en el mecanismo de transmisión, es muy posible que decida adoptar medidas de menor envergadura”. De hecho, los cuatro últimos recortes han sido de diez puntos.

Junto al recorte de tipos, se espera que el BCE tome “medidas paliativas” sobre los efectos que puedan tener estos tipos negativos en la banca. “El Consejo de Gobierno mencionó explícitamente un sistema de tipos de depósito escalonado en su declaración de política monetaria de julio y, como tal, parece probable que lo anuncie”, apunta Kounis.

“Sin embargo, creemos que el presidente del BCE, Mario Draghi, podría ser cauteloso en su comunicación sobre este tema, ya que un sistema de tipos de interés escalonado sólo alivia el coste directo de los tipos negativos para los bancos. Una cuestión clave a la que se enfrentan los bancos es el estrechamiento del margen entre los tipos de interés de los préstamos y los tipos de los depósitos minoristas, y un sistema de tipos de depósito escalonado no proporciona mucho alivio en este frente”. En cambio, el BCE puede decidir “hacer más generosas las condiciones del programa TLTRO, reduciendo el tipo de interés de los préstamos y aumentando potencialmente el plazo de vencimiento de los préstamos”.

Sin embargo, las principales sorpresas por parte de Draghi podrían estar vinculadas al programa de compra de activos, según considera ABN Amro. “Creemos que esta es la principal área en la que el BCE podría sorprender a los mercados y lograr cierto grado de ‘conmoción y asombro’”, considera Kounis.

El consenso de la última encuesta de economistas de Bloomberg pasa por un programa de 40.000 millones de euros al mes durante 12 meses. Sin embargo, el experto del banco holandés cree que el BCE podría ir un paso más allá, con el anuncio de un programa de 70.000 millones de euros al mes durante un año a partir de octubre de 2019. Podría indicar una mayor proporción de compras de bonos corporativos y de agencia, así como de bonos regionales que en su primer programa (este último al elevar el límite de emisión de estos valores).

Acceda a la versión completa del contenido

Cuenta atrás para la reunión del BCE: ¿puede Draghi sorprender al mercado?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace