Categorías: Mercados

¿Cuenta atrás para la recesión? La curva de rentabilidad se invierte en EEUU y Reino Unido

Todas las alarmas de los mercados se encendieron ayer miércoles. La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a dos años se situaba por encima de la del bono a diez. La inversión de la curva de rentabilidad o curva de tipos suele interpretarse como una señal de recesión a corto o medio plazo y los precedentes no son los mejores: la última vez que ocurrió fue en junio de 2007, poco antes de que estallase la crisis financiera.

La rentabilidad de los bonos del Tesoro a diez años bajó ayer hasta situarse en el 1,619%, mientras que a la misma hora el bono a dos años ofrecía un 1,628%, según datos de FactSet. Algo muy similar ocurría en Reino Unido, aunque en su caso refleja también las incertidumbres en torno al Brexit.

La curva tiende a ser positiva, es decir, la deuda a plazos más largos ofrece unos intereses más altos que la de plazos más cortos, ya que el mayor espacio de tiempo conlleva una mayor incertidumbre. Si se da la vuelta suele ser un síntoma de que algo no va bien y, de hecho, suele verse como una precursora de la recesión, aunque con un desfase de entre unos 12 o 18 meses.

En lo que va de año ya se habían invertido otras curvas rendimiento, como la que relaciona las letras a tres meses y los bonos a diez años, pero lo cierto es que es la de los bonos a dos años la que suele mirar el mercado para intentar predecir futuras recesiones. La explicación es que a menudo sirve como preludio de una recesión porque indica cuándo la política monetaria y las condiciones financieras son demasiado restrictivas para la economía en general. Antes de las últimas siete recesiones se produjo una inversión de la curva en los diferenciales de dos y diez años.

El nuevo aplanamiento de la curva podría indicar que el pesimismo económico está ganando terreno entre los operadores de bonos, y que los recortes de los tipos de julio de la Reserva Federal serán solo los primeros de un nuevo ciclo de relajamiento de la política monetaria que se retomará tan pronto como en septiembre.

¿Y las bolsas?

El miedo a la recesión no sólo se ha reflejado en los mercados de renta fija, sino también en los de renta variable. El principal indicador de Wall Street, el Dow Jones, registraba ayer caídas superiores al 1%, similares a las que registraban a este lado del Atlántico el Ibex 35 o el Eurostoxx 50.

Pero podría haber margen para un rebote, aunque sea solo durante unos pocos meses, según señalan los analistas. “Después de una caída inicial post inversión de la curva, el índice S&P 500 puede recuperarse significativamente antes de una mayor reducción relacionada con la recesión de EEUU”, apuntan los estrategas de BAML en una nota recogida por MarketWatch.com.

En concreto, de acuerdo con su análisis, el indicador tendió a registrar una subida alcanzando su punto álgido de media 7,3 meses después de la inversión de la curva de tipos. Eso sí, cuando la recesión llegó a su fin, el S&P 500 perdió de media alrededor del 32%.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuenta atrás para la recesión? La curva de rentabilidad se invierte en EEUU y Reino Unido

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace