Opinión

Cubanos y españoles a la sombra de Al Shabad

En 2010, fueron los españoles Juan Alfonso Rey Echeverry y José Alfonso García, capitán y contramaestre, respectivamente, de un pesquero mozambiqueño por los que se debió pagar poco menos de cinco millones de dólares para su liberación.

Nueve años más tarde, entre monjas italianas y profesionales precisamente también españoles de Médicos sin Fronteras, les tocó a dos cubanos que laboraban en territorio de Kenia: los doctores Assel Herrera Correa, especialista en medicina general, y el cirujano Landy Rodríguez Hernández.

Un ataque con drones estadounidenses ocurrido el pasado 15 de febrero en territorio de Somalia, muy probablemente les haya costado la vida. Por ello, Esteban Lazo, presidente del Parlamento cubano se encuentra en Kenia con el propósito de encontrar claridad en la suerte corrida por estos dos jóvenes.

El episodio, con varias interrogantes como la correspondiente si en su momento se pidió o no un rescate por los galenos, si se negoció o no directamente con los terroristas, conforman un escenario un tanto nebuloso.

De momento, no hay información pública de las gestiones de Esteban Lazo cuando en toda la isla la gente se pregunta si están realmente vivos o fatalmente muertos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cubanos y españoles a la sombra de Al Shabad

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

30 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

55 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace